He preparado seis alcachofas, pero solo dos me han quedado aceptables, ¿para qué nos vamos a engañar? Seguramente tenía que haberlas dejado más enteras al cocerlas, por eso se han roto con facilidad al abrirlas; la próxima vez será, suelo aprender de mis errores. No es la primera vez que las cocino, solo que no me había puesto a hacer filigranas con ellas, de tanto verlo por las redes me entró la curiosidad de probar. La alcachofa es mediterránea por naturaleza y como solo se puede encontrar en su temporada, la exprimo al máximo; bueno, también porque nos gusta mucho en cantidad de recetas. La de hoy bien puede clasificarse #másfácilimposible, la floritura es lo más elaborado, si bien prescindible, su función es visual básicamente, pero ya sabéis lo que siempre digo: "se empieza a comer con la vista ".
Ingredientes:
-6 alcachofas grandes
-4 dientes de ajo
-2 o 3 ramitas de perejil
-60 g de jamón serrano a taquitos
-Aceite y sal
-Zumo de limón
Preparación:
Comenzamos limpiando las alcachofas, para ello eliminamos las hojas exteriores duras, en este caso también el tallo y cortamos las puntas. Según las vamos limpiando, las colocamos en un cuenco con agua, una ramita o dos de perejil y un chorrito de zumo de limón para evitar que se oscurezcan. Las introducimos en una olla con agua, a la que habremos añadido sal, una rama de perejil y un chorrito de zumo de limón. Yo las cocí media hora, pero eso va en función del tamaño de la alcachofa y lo tiernas que nos gusten. Mientras se cuecen, pelamos y picamos los ajos junto con el perejil. En un fondo de aceite los freímos un minuto, apartamos o corremos el riesgo de quemarlos, hay que tener en cuenta que aunque los retiremos del fuego, siguen cocinándose.
Sacamos las alcachofas del agua, las ponemos boca abajo y cuando hayan escurrido y templado las vamos abriendo desde las hojas exteriores hasta las interiores formando la flor. En dos o tres cucharadas de aceite las colocamos con cuidado solo para marcarlas por un lado y después por el otro, ahí es donde se me rompieron, así que cuidado. Las pasamos a una fuente amplia, rociamos con el aceite de ajo y perejil y coronamos con el jamón en taquitos.
Quedan muy bonitas presentadas de este modo, si alguna se ha roto seguro que será por haberla cocido algún minuto más, pero aún así están riquísimas. Muy apetecibles.
ResponderEliminarBesos.
Hola lola!. Quedan unas alcachofas la mar de vistosas y desde luego bien apetitosas. Para mi la alcachofa también es la reina del invierno, aprovecho la temporada bien aprovechada al igual que comentas tú.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Buenos días, Lola.
ResponderEliminarNo negaré que este tipo de platos, tan vistosos, son de esos que apetece hacer solo por placer, no solo porque nos gusten los ingredientes, y es que como dices, la comida por la vista entra, así que una presentación atractiva, nos hace sentir más satisfechos comiendo, pero, porque para mí tienen un pero, es que me parece mucho trabajo, para el tiempo que tardaremos luego en comerlo, “0 coma” , es decir un nanosegundo, jajaja…, y luego te preguntas: ¿tanto trabajo, para esto? En fin, que para lucirse en un menú especial, son geniales estas ideas, y hay que tenerlas en cuenta, porque al fin y al cabo, solo es cuestión de pillarle el tranquillo. Te diré que una manera infalible de cocinar alimentos frágiles a la plancha, sin correr riesgos de romperlos, o que queden pegados a la plancha, es cocinarlos entre dos papeles sulfurizados, el resultado es una cobertura dorada e impecable, además de facilitar la manipulación a la hora de voltearlos y emplatarlos, yo lo hago mucho, en el blog lo he contado en muchas ocasiones, son trucos de profesionales, que no te desvelan en ningún libro de cocina, pero ya sabes que yo cuento con ventaja.
Besos
Hola Lola. Al igual que a ti, las alcachofas me encantan y siempre que están en temporada suelo prepararlas muy a menudo.
ResponderEliminarParecidas a estas que nos propones las hice en su día, pero sin relleno, solo la alcachofa, las preparé confitadas y te aseguro que eran bocado de dioses 😋😋. Lo cierto es que llevan un poco de trabajo pero el resultado merece la pena.
Igual que estas tuyas que ya se sabe están de vicio.
Un abrazo.
They look so pretty the way you presented them! Jamon is favourite!
ResponderEliminarMe encantan las alcachofas con jamón. Son tan deliciosas que con un poco de ajo, aceite y perejil ya están perfectas.
ResponderEliminarTe han quedado preciosas, auténticas flores de loto.
Besitos
Muy buenas,.Lola: ricas, ya se que están y además te han quedado muy vistosas. Y me consta lo difícil que es conseguir esta presentación. Tú, al menos, lograste que te quedaran bien dos alcachofas, yo lo intenté una vez y tuve que desistir, claro que yo soy un 🦆 mareado con las manualidades y seguro que a ti, como la experiencia es un grado, la próxima vez que las hagas te quedarán todas estupendas. Yo me conformaré con pedirlas en los restaurantes o engañar al maromo para que me las haga él, que sí es habilidoso 😂
ResponderEliminarBesos.
Lola, las he hecho varias veces en casa y en más de una ocasión me he pasado en el tiempo de cocción, no es fácil cogerle el punto. Creo que esta receta, a pesar de que es relativamente nueva, se ha convertido en un clásico, todos hemos sucumbido y la hemos hecho. Yo las veo estupendas
ResponderEliminarAbrazos
Bueno esta vez te han quedado dos perfectas, por que están perfectas. Este plato que ahora está tan de moda aún no lo he probado. Me encantan las alcachofas cocinadas de cualquier forma, pero si encima es con esta presentación, mucho mejor. Para mio es la reina de las hortalizas y es una pena que solo las podamos consumir en temporada. Yo cada año preparo provisión para utilizar en los arroces y guisos del verano. El otro día hice provisión, compre 28 preciosas alcachofas no demasiado grandes y ya las tengo guisadas en paquetitos en el congelador. Bueno me quedo con tus alcachofas y a ver si me decido a hacerlas. Un besote
ResponderEliminarHola Lola, me encantan las alcachofas!!
ResponderEliminarYo también intenté hacerlas y solo una de tres me quedó bien, también tengo que volver a intentarlo.
Estas tuyas se ven muy bonitas y lo mejor lo ricas que estarán.
Besos
Lola no te preocupes porque se te rompieron. Más vale bien cocidas que no estarlo. La presentación es muy bonita.
ResponderEliminarBesos
Hola Lola. Seguro que la próxima vez conseguirás salvarlas todas, no siempre nos salen las cosas a la primera 🤷♀️ estas quedaron bien lucidas e imagino que de sabor aún más 😉
ResponderEliminarBesinos
Buenas noches, Lola. De lo que comentas, tengo un traje. He estado practicando con las alcachofas pero para otra cosa y el punto de cocción es imprescindible para las florituras. Nunca he hecho las flores y me parece que por ganas no ha sido. No pueden gustarme más tus flores con jamón.
ResponderEliminarBesos.
Difícil es conseguir lo que tú has hecho, son tan delicadas... a mí ni se me ocurre intentarlo, hay trabajos que solo son para especialistas y ya veo que tú eres una manitas, te han quedado tan bonitas... olvídate de las que han perdido algunas hojas y disfruta viendo esas flores preciosas.
ResponderEliminarCariños.
Kasioles
Cuando estuvimos en España, probé las alcachofas con jamón, estaban buenísimas pero no estaban tan lindas como tus flores que le da un atractivo visual extra, si alguna vez que las preparo, será así como las tuyas :) Otro beso!
ResponderEliminar¡¡Hola Lola!! Pues a mí me pasaría lo mismo que a ti, se me romperían la mayoría, pues me gusta que la alcachofa quede bastante tierna, para así desperdiciar lo mínimo posible. Pero vamos, a mí el plato me parece una monada, que lleva su trabajo, pues sí, pero la receta ya es fácil de por sí, y si nos entrenemos un poquito más en ponerla así de bonita, pues tampoco es tanta pérdida de tiempo.
ResponderEliminarMe encantan las alcachofas, y si además, me la pones así de bien presentada, tan bonita y con esos taquitos de jamón, me tienes más que contenta el resto del día. Besitos.
Se ve muy rico. Te mando un beso.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario, no conocía esa bonita frase de Anatole France, encierra gran verdad.
ResponderEliminarEn relación con los perros y las personas, conozco este dicho: Cuantas más personas conozco, más quiero a mi perro.
Te dejo cariños en un abrazo.
Kasioles
This turned out beautifully and attractive, it looks tasty as well.
ResponderEliminarLola, pues a mi me parecen estas alcachofas además de bonitas muy buenas.
ResponderEliminarUn abrazo.