Comprar mero y acordarme del dicho: "de la mar el mero y de la tierra el carnero", es todo uno. Ahora encontramos una variedad enorme de pescado durante todo el año, debido en parte a la piscicultura, pero puede ser que en una época lejana no fuera así y tuvieran que esperar a su captura que parece que no es fácil, ya que es un pez que vive a gran profundidad. Quizás por eso era muy apreciado, para mí aún lo es. ¿Y que decir de una salsa de manzana? Que nadie que le guste esta fruta se la debe perder. Todas las que he probado me encantan y estoy abierta a conocer más. Cuando unimos ambas recetas, la cosa puede salir mal, que no siempre funciona el doblemente bueno; o salir bien, como es el caso, quedan hasta del mismo color, son de una armonía exquisita. Y nada de pan, no se necesita, se perdería el sabor de un estupendo conjunto.
Ingredientes:
-600 g de mero en filetes
-Harina y huevo para rebozar
-2 cebollas
-4 dientes de ajo
-1 manzana
-1 c/s de pan rallado
-1 c/s de pimentón dulce
-100 ml de vino (puse Jerez oloroso seco)
-250 g de caldo vegetal
-Aceite y sal
Preparación:
Sazonamos los filetes de pescado (me los fileteó el pescadero) los pasamos por huevo y harina, yo puse dos huevos batidos y le añadí harina hasta que se formó una masa ligera. Ponemos una sartén al fuego con un par de dedos de aceite (aprox.) introducimos el pescado rebozado, freímos y los sacamos a un plato con papel absorbente. Reservamos.
Pelamos y cortamos la cebolla y los ajos. Ponemos a rehogar en un fondo de aceite. Mientras, pelamos y troceamos la manzana y la añadimos a la sartén. Agregamos el pan rallado y el pimentón, damos unas vueltas y vertemos el vino, dejamos reducir e incorporamos el caldo vegetal. Sazonamos. Hervimos unos minutos y trituramos, yo lo hice groseramente. Volvemos a poner al fuego e introducimos en la salsa el pescado, calentamos y listo para comer.