martes, 23 de septiembre de 2025

Ensalada de pollo

 Entre las mejores recetas de aprovechamiento se encuentran las ensaladas que apetecen en cualquier estación del año. Tenía cuatro filetitos sosainas de pollo a los que había que darle vida; miré en la nevera y lo que encontré me gustó para imprimirles sabor. Con unas verduras, un buen aliño y una dosis de cariño, lo tenemos "chupao" para conseguir una estupenda preparación. La ensalada de pollo tiene sus años, no estoy descubriendo nada, si acaso una versión diferente. Normalmente se adereza con mayonesa o salsa rosa, pero yo le he puesto el más sencillo porque queda igual de rica y la hacemos más ligera. Mezclar ingredientes dulces como la piña, un poco ácidos como la manzana y el toque amargo de la endibia, solo pueden enriquecer un plato. A nosotros nos resolvió una cena apetitosa, espero que sirva de inspiración para las vuestras.



Al utilizar un resto de pollo, otro de piñones y apañarme con lo que encontré en la nevera y en la despensa, la considero una receta apropiada para el proyecto de Marisa1+/- 100, desperdicio 0, relacionado con el reciclaje, reducción de desperdicios, ahorro y defensa del medio ambiente.





Ingredientes:
-4 Filetitos de pechuga de pollo
-4 Rodajitas de piña
-1 Manzana
-1 Pepino
-1 Endibia
-1 Puñadito de piñones
-Aceite, vinagre y sal



Preparación:
Hacemos los filetes a la plancha con aceite y sal. Reservamos. Tostamos los piñones, apartamos también. Lavamos la endibia y la troceamos. Pelamos la manzana y el pepino y cortamos en trozos de bocado. Troceamos la piña, la utilicé de lata. Mezclamos los vegetales en un cuenco, añadimos el pollo troceado. Aliñamos con aceite, vinagre y sal al gusto. Mezclamos todo. Cubrimos con los piñones. Y lista para servir.



Compartir:

10 comentarios:

  1. Es una muy buena manera de aprovechar el pollo, además con ingredientes que le quedan muy bien como la manzana y la piña. Deliciosa y sin exceso de calorías, ideal para una cena.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días, Lola: pues te ha quedado una ensalada muy original con esa mezcla de frutas y verduras y el pollo en las ensaladas siempre gusta. El aliño me parece perfecto para realzar sin enmascarar los sabores.
    Una buena aportación al Proyecto de Marisa.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Buenos días, Lola. Tenía claro que esta ensalada me iba como anillo al dedo. Siempre queda algún filete de pollo por usar, de hecho, hoy tengo que ver qué hago con unas pechugas. Como bien dices, el contraste con las frutas es un plus y la piña me gusta especialmente. Muy rica tu cena.
    Besos y feliz semana. Muchas gracias por estar en el proyecto de nuevo.

    ResponderEliminar
  4. No waste, no want...this is a delicious and healthful salad, Lola.

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes, Lola.
    Creo que quien dijo, por primera vez, aquello de, “de la mar, el mero y de la tierra, el cordero”, no era amante del pollo, porque probablemente sea este, la carne más consumida y que más juego da en la cocina, ya sea cocinado a propósito, o como receta de aprovechamiento, todo lo que cocinemos con pollo, queda extraordinario.
    Tu ensalada es sencilla y resultona, por mi parte, perfecto.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Pero qué buena ensalada, qué pinta más rica tiene.

    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Adoro estas ensaladas de aprovechamiento.
    Quedan siempre ricas y te salvan de la temida frase....¿Y hoy que cenamos?
    Una idea fantástica.
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una ensalada muy apetitosa con todas esas cosas tan ricas. Saludos

      Eliminar
  8. Ottima con il pollo, molto invitante!!!

    ResponderEliminar