viernes, 15 de noviembre de 2024

Crujiente de boniato y queso

 Solo dos ingredientes y hay que ver el juego que han dado. Con medio boniato y una bolsa empezada de queso rallado, preparé este piscolabis que aconsejo comer recién hecho eso sí, pues al enfriarse va perdiendo tersura. Dos sabores bien contrastados en una elaboración que sorprende por su austeridad. El producto de temporada, siempre tan agradecido, hace posible que lo sencillo se convierta en extraordinario, por eso no me canso de repetir que nos aprovechemos de él, aunque algunos los haya durante todo el año. No es el primer crujiente con verdura que preparo, este brócoli al parmesano también está muy rico, es cuestión de elegir el vegetal que más nos apetezca y combinarlo con un queso a nuestro gusto, el horno hará el resto. 



Esta receta se la envío a Marisa y su proyecto 1+/- 100, desperdicio 0, destinado a concienciar sobre la reducción de desperdicio, ahorro y defensa del medio ambiente.



Ingredientes:
-1/2 boniato
-150 g de queso al gusto
-Aceite



Preparación:
Pelamos y cortamos en medias lunas finas el boniato. En una placa de horno, cubierta con papel vegetal, ponemos una capa de queso rallado, sobre él acomodamos las rodajas de boniato, rociamos un hilito de aceite por encima y llevamos al horno precalentado a 200 grados, hasta que el queso se derrita y las lonchitas se pongan tiernas. No dejéis de vigilar, pues se hace enseguida. Cortar en trozos a nuestro gusto para presentar, también se pueden moldear mientras están calientes.



 
Compartir:

Posts Relacionados:

24 comentarios:

  1. Buenos días, Lola.
    Qué idea más buena, estas cosas ponen color y sabor en la mesa, sin necesidad de pasar un montón de tiempo preparándolas, son tan fáciles que lo podemos dejar todo previamente en la bandeja, justo para hornear y sacar en el momento oportuno.
    Besos y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  2. wow how cool is that! Simple, easy yet stunning.

    ResponderEliminar
  3. Hola Lola. Qué original. Imagino que el dulce del boniato tiene que contrastar muy bien con el salado del queso. Me parece un aperitivo muy sencillo y resultón.
    Feliz fin de semana. Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Son recetas deliciosas que se hacen casi solas y quedan fenomenal.
    Gracias por compartir
    Besitos

    ResponderEliminar
  5. Muy rico Lola, precisamente mañana voy a cocinar una receta que tiene cierta similitud con boniato y queso también. Me gusta la forma que le has dado en la última foto.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Que sencilla y fácil 👍🏻y por supuesto rica😋eso es lo que se dice un pleno 😉
    Besinos

    ResponderEliminar
  7. Lola, me gusta el boniato. Probaré tu receta que debe ser muy sabrosa
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Gracias por la receta. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  9. Buenos días, Lola: un aperitivo de lo más original. Seguro que voló en la mesa 😁 Todo lo que lleva queso es un valor seguro 😉
    Besos y feliz finde.

    ResponderEliminar
  10. ¡¡Hola Lola!! Vaya snack rápido y fácil que has preparado, otoñal, con ese contraste tan bonito que da el toque naranja del boniato con el blanco del queso rallado. Más fácil imposible y una apuesta estupenda para disfrutar comiendo. Besitos.

    ResponderEliminar
  11. Hola Lola.
    Me encanta el aperitivo que te has marcado , tiene que ser un contraste de sabor bien rico.
    Con brócoli lo hago a menudo, así que apuntado queda con boniato.
    Un abrazo.

    Bego de Acordes Culinarios

    ResponderEliminar
  12. Sencillos ingredientes pero resultado, BRUTAL!!!!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola, Lola! Me parece una delicia, y si le sumamos la facilidad con la que se hace no se puede pedir más.
    Feliz y serena semana. Bstes.

    ResponderEliminar
  14. Desde luego eres única, con dos ingredientes has montados un piscolabis de lujo.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  15. This sounds perfect! Like, cheesy potato crisps! Perfect for a party!

    ResponderEliminar
  16. Hola Lola, me parece una receta fácil, rica y muy resultona. Qué bien has sabido aprovechar este producto típico del otoño. Te robo la receta ya que me ha encantado. Gracias. Besos

    ResponderEliminar
  17. Hola Lola. Me gusta tu propuesta, he hecho cosas parecidas en alguna ocasión y las he disfrutado mucho, está claro que hay cosas simples que pueden ser muy satisfactorias.
    Besiños guapa

    ResponderEliminar
  18. Hola, Lola. Me dejo el blog desatendido y no comento ni en los proyectos y me encuentro con muchas recetas colgadas que no esperaba. No veas cuánto me alegra y el bien que me hace. Esta noche, he podido por fin visitaros a todas.
    Me encanta este piscolabis, sencillo y rico. Justo esta tarde me ha escrito uno de los agricultores de aquí cerca, diciéndome que ya tiene alcachofas y boniatos. Le he preguntado si eran rojos o blancos y su respuesta ha sido, "blancos, de la terreta". Así estamos de sensibles.
    Mil gracias y besos.

    ResponderEliminar
  19. Hola Lola, tengo la cabeza como una jaula de grillos jajaja, creí que ya te había dejado un comentario y veo que no, pero bueno más vale tarde que nunca, me gusta tu crujiente de queso y boniato, es original y nada complicado, y seguro que tiene que estar muy rico, me lo apunto.
    Besos

    ResponderEliminar
  20. Hola Lola. Imaginación al poder 😂😂.
    Has logrado un plato que es una delicia, en especial para los amantes del queso.
    Hace bastante que no he utilizado boniato en la cocina y eso que me gusta. Asado es como lo he probado, de esta forma no, pero creo que disfrutaría saboreando una buena porción.
    Plato sencillo y al mismo tiempo muy rico.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Buenas noches Lola, desde luego que te has marcado un plato delicioso con estos dos ingredientes. Me gustan los dos, y todos los platos que llevan queso para mí son una delicia, así que esta receta no me puede gustar más. Un beso.

    ResponderEliminar
  22. Hola Lola,
    Pero mira que eres apañá!!
    Dos ingredientes y un resultado que salta a la vista. Muy buena idea!!

    Besos ♥

    ResponderEliminar
  23. Lola, la combinació de boniato y queso me encanta, así que tu piscolabis me parece perfecto, disfrutaría muchísimo saboreándolo

    Abrazos

    ResponderEliminar