martes, 30 de septiembre de 2025

Rodaballo al horno con verduras

La diferencia entre este asado y otros que tengo en el blog son las verduras. Los pescados sabrosos como el rodaballo, procuro no enmascararlos con muchos ingredientes, así tal cual está delicioso y la guarnición solo tiene la función de complementar. El plato es austero y poco vistoso, pero también muy sano y fácil de digerir. Primero cocino un poco las verduras, después coloco el pescado encima que con el juguito que suelta las deja melosas. Para mi gusto la endibia queda muy hecha, la próxima vez la pondré al tiempo que el pescado. Y si el resto de verduras las preferís crujientes, hay que hacerlas a parte. Por último decir que las fotos de pescado se me siguen resistiendo, os tenéis que fiar de mi palabra de que la receta es muy rica. 



Ingredientes:
-2 lomos de rodaballo
-1 cebolla
-1 calabacín
-1 endibia
-1 patata
-1 limón
-Aceite y sal



Preparación:
Pelamos la cebolla, la troceamos en juliana o rodajas. Pelamos el calabacín (o no, según gustos) lo partimos en rodajas. Pelamos la patata y la endibia, las cortamos por la mitad. Ponemos un poco de aceite en una bandeja de horno, colocamos la verdura extendida y sazonada. La introducimos en el tercio inferior del horno a 200 grados, para evitar que se queme, también se puede poner en el centro tapada. Cuando esté tierna, unos 25 minutos, colocamos el pescado encima, entero o troceado, al que habremos rociado con zumo de limón, sal y un hilito de aceite. Tardará 10 o 15 minutos en hacerse, procurad que no se pase. Y ya sabéis, si las verduras os gustan crujientes, no le pongáis el pescado encima, cocinarlas solas. 



Compartir:

21 comentarios:

  1. Me fío de tu palabra, per también delas fotos y explicaciones, deduzco que este pescado así cocinado está buenísimo. Cocinado en el horno no necesita que le añadamos demasiadas cosas, unas patatas y verduritas son buena compañía. Tengo que probar esta versión tuya con endivias.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días, Lola.
    No te preocupes por la foto, pues luce bastante bien. Ni siquiera necesitas decir lo fresco que era el rodaballo, pues salta a la vista. Tampoco me preocupa el punto de las verduras, pues ya sabemos que en esto, para gustos los colores, sin ir más lejos, en casa tengo quien te aplaudiría porque todo lo quiere bien pasado, y es una complicación, porque cocinar a gusto de todos, me da más trabajo que pensar en el plato que guste a todos, no sé si me explico.
    Yo rebañaría con gustó tu bandeja, porque ahí en el fondo, es donde está toda la ciencia del asado, jajaja…
    Besos y feliz día de martes.

    ResponderEliminar
  3. Buenos días Lola!. La fotografía da fe de estar muy bueno el plato con ese pescado y el acompañamiento que siempre es (lo que tu bien dices complemento del mismo) y este no ha desmerecer el resto. Te parecerá poco vistoso pero yo comería estupendamente y muy agusto.
    Un fuerte brazo.

    ResponderEliminar
  4. Buenos días Lola, en la imagen se ve lo rico que está este pescado. Preparado de esta manera me encanta, lo hacemos mucho en casa. Con la verdura que tengamos, lo encuentro fenomenal. Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Buenos días, Lola: te quejarás de la foto, pero no veo nada malo en ella, el rodaballo se ve en su punto y las patatas y las verduritas tienen una pinta bárbara, no le pongo ninguna pega y me llevaría mi platito para disfrutarlo con ganas 😃
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. What a nutritious and delicious meal! I love how succulent and tender the fish looks!

    ResponderEliminar
  7. Qué plató más exquisito, me encanta el pescado. Una receta para tener en cuenta. Qlué bien lo explicas, Lola, muchas gracias.

    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Me fío de tu palabra porque está receta tan natural tiene que ser deliciosa.
    Le hace poca falta adorno, solo un buen género para brillar .
    Besitos

    ResponderEliminar
  9. Buenas noches, Lola. Vengo a ver tu receta y estoy a punto de cenar. Me he quedado con ganas de invitarme a tu mesa pero como no es posible, me conformaré con mi puré de calabacín.
    Tampoco a mí me queda bien el pescado en la foto pero claro que me fío de lo rico que está porque como bien sabes, siempre me encantan tus recetas.
    Besos y feliz semana.

    ResponderEliminar
  10. Hola Lola. Yo hace tiempo que he desistido de las fotos,ni tengo tanto sitio ni soy una experta 🤷‍♀️a mi me parece que la naturalidad salta a la vista y ese pescado se ve delicioso 😋
    Besinos

    ResponderEliminar
  11. Hola Lola! por aquí no hay rodaballos y el pescado que más se asemeja es el lenguado. Prepararé tu receta con él.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Gracias por la receta. Te mando un beso

    ResponderEliminar
  13. Hola Lola . Ya tenía ganas de poder acercarme a tu cocina que siempre huele de maravilla.
    Lo de las fotos del pescado creo que nos ocurre a tod@s, no son muy fotogénicas pero la belleza como dice el refrán está en el interior jaja y desdeluego que este rodaballo con las verduras es una comida perfecta con la que disfrutar y alimentarnos de una forma sana , un plus añadido.
    Que tengas un buen día. Bss.

    ResponderEliminar
  14. Hola, Lola, espero que haya ido bien tu verano y hayas tenido tiempo para disfrutar y descansar.

    Nos traes un plato muy rico y saludable, me ha llamado mucho la atención lo de las alubias, pues nunca las he usado como guarnición con otras verduras cocinándolas en el horno, me apunto la idea

    Abrazos

    ResponderEliminar
  15. Me apunto esta receta: Qué pintaaaa, besitos.

    ResponderEliminar
  16. Semplice e delizioso, mi piace molto!!!

    ResponderEliminar
  17. Hola, Lola
    A mí me encanta el pescado así, sin más y así poder apreciar su sabor.
    Es un plato muy saludable que de vez en cuando apetece de comer.

    Besos ♥

    ResponderEliminar
  18. Querida Lola, te ha quedado una pescado delicioso y a simple vista ya se ve. No se si será muy fotogénico este rodaballo, lo que si te aseguro es que tiene una pinta brutal. Saludos

    ResponderEliminar
  19. Hola Lola. Me alegro mucho al verte de nuevo. Espero que hayas disfrutado del verano y de las playas de esa zona, especialmente de la del Rinconcillo, supongo que se seguirá llamando de esa forma porque ya hace unos cuantos años que este cascarrabias, como tú me dices 😂😂 no la ha pisado 😂😂. Eso sí cuando soplaba el levante poca broma 😂😂.
    El rodaballo me gusta mucho, bueno en general todos los pescados, pero nunca lo he preparado aunque en muchas ocasiones he tenido intención de que fuera la primera y creo que no tardará.
    Yo no me fijo mucho en las fotos, no soy artista en eso y cuando la hago procuro que no salga ninguna cosa rara y nada más 😂😂.
    Tiene una pinta sensacional y seguro que estará delicioso.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar