Cuando vi este choco hermoso (sepia o jibia) en el mercado, decidí de inmediato que se vendría conmigo, no sabía aún como hacerlo pero algo se me ocurriría. Si no tienes mucho tiempo, ni muchos ingredientes específicos, la solución es optar por lo más fácil, aunque me diréis y con razón, que es lo que siempre hago; un choco en tomate está buenísimo y no lo tenía en el blog, así pues... Que sea una receta para Navidad lo dejo a vuestra elección, a mi también me gusta hacer platos especiales en esta fecha, como a todo el mundo, pero no a diario, necesitamos un variadito más simple para descansar y renovar fuerzas. Si lo acompañas con patatas fritas o arroz blanco, rozas la gloria, sin exagerar, puede ser otro día de fiesta y... un día es un día, ¿no decimos eso siempre?
Ingredientes:
-1 choco grande
-1 cebolla
-2 o 3 dientes de ajo
-400 g de tomates maduros (yo puse una lata de tomate triturado)
-1 cucharadita de harina
-1/2 vaso de vino blanco
-Aceite y sal
Preparación:
El pescadero limpió el choco quitándole la piel negra exterior y lo cortó en taquitos.
Pelamos la cebolla y los dientes de ajo y troceamos menudos.
En un fondo de aceite doramos el choco, sazonado, a fuego fuerte y sin moverlo mucho para evitar que suelte agua, sacamos y reservamos.
En ese mismo aceite comenzamos a sofreír la cebolla y los ajos. Cuando estén tiernos, añadimos la harina que rehogaremos y vertemos el vino, dejamos evaporar. Agregamos el tomate y el choco. Volvemos a sazonar. Cocinamos todo hasta que el choco quede tierno.
Se agradecen las recetas sencillas, pero que además están muy ricas. Un buen pan y este plato hacen feliz a cualquiera.
ResponderEliminarBesos.
Buenos días Lola!. Mira que nos guasta la sepia con tomate y hace un mundo que no he hecho me has hecho salivar, que buena, nunca le he puesto vino pero lo probaré siempre con coñac. Me gusta el acompañamiento que propones enriquece el palto pienso yo. Es una receta como tantas que no tengo al igual que te pasaba ti en el blog.
ResponderEliminarPues si las Navidades están a la vuelta de la esquina y hay que ir pensando en que haremos, yo este año mas ilusión y te puedes imaginar porque.
Un fuerte abrazo.