Este paté de castañas es la excusa perfecta para marcarse una exquisitez con producto de otoño. Añadir la proteína del jamón lo hace más completo pudiendo servirlo como entrante además de aperitivo. Estas ideas las voy compilando ya para esa fecha que se acerca más rápidamente de lo que quisiera, pero aguardo con alegría. Sobre trocitos de pan tostado se come sin sentir, por eso va bien en reuniones, ya que con las cantidades que indico cunde bastante. Espero que guste tanto como a nosotros. Es tiempo de castañas, aunque no lo parezca, el calor no se ha ido del todo, pero la tradición continúa y aquí nos gusta cumplir con ella.
Ingredientes:
-300 g de castañas
-40 g de jamón serrano
-1 cebolla
-1 diente de ajo
-1 copita de vino dulce
-Aceite, sal y pimienta
Preparación:
Hacemos un corte en cada castaña con un cuchillo afilado. Yo las asé en una sartén, pero igualmente se pueden cocer en agua o en el horno. Las pelamos y reservamos. Pelamos y troceamos menudos la cebolla y el ajo, comenzamos a sofreírlos en un chorrito de aceite. Añadimos las castañas. Vertemos el vino, dejamos evaporar un poco, cubrimos con agua y salpimentamos. Cocinamos el conjunto hasta que todo esté tierno. Retiramos del fuego, añadimos el jamón en trocitos y trituramos todo, si queda muy espeso se añade un poco de agua. Y listo para consumir.
¡Madre mía, Lola! Qué buena pinta tiene este paté de castaña, este año están las castañas buenísimas, a pesar del calor, donde las compro, son del Valle del Jerte, y además de grandes, se pelan con bastante facilidad y con un sabor dulce riquísimo, la verdad es que hacía años que no las disfrutábamos tanto, así que tendré en cuenta tu receta, un paté siempre es una opción ideal como entrante o aperitivo.
ResponderEliminarBesos
Pienso que es muy acertado añadir jamón y vino dulce, pues el sabor se me antoja exquisito.
ResponderEliminarBesos.
Buenos días, Lola: es un paté muy original y seguro que sorprenderás a tus invitados cuando lo saques a la mesa y los acabarán en un visto y no visto. Eres la reina de los untables. Dices que si queda demasiado espesa se añade un poco de agua ¿Y por qué no un poquito más de ese vino dulce? 😄
ResponderEliminarBesos y buen día.
Disculpa Lola, al comentar ha salido como Anónimo. Lo repito.
ResponderEliminarPienso que es muy acertado añadir jamón y vino dulce, pues el sabor se me antoja exquisito.
Besos.
Hola Lola, sabes cuando he visto el nombre de tu receta me ha sorprendido, pero cuando he leído la receta ya me ha encantado, que rico tiene que estar sobre una tostada a la leña con ese pate que lleva jamón y vino dulce, se ve delicioso.
ResponderEliminarBesos