viernes, 14 de junio de 2024

Garbanzos al curry

 Que una sencilla legumbre (de bote) dé tanto juego en la cocina, no deja de sorprender(me). Desde humildes potajes y cocidos de antaño, que tanta hambre han quitado por cierto, hasta creaciones gastronómicas actuales extraordinarias, han pasado unos cuantos años y recetas en medio, dejando sabor y variedad a partes iguales. Hoy traigo uno de esos platos, con tintes indios, que aún llevando curry nos ha encantado. Es que no somos muy aficionados a las especias, como algunos ya sabéis. Me lo ha facilitado mi amiga Palma, parece que tenemos vocación vegana, dada nuestra inclinación al reino vegetal. Por mi no habría problema alguno si no tuviera que cocinar también para omnívoros. Este verano caerá más de un día, las legumbres que no falten, en platos fríos o templados estarán presentes y dejaremos la vajilla reluciente con recetas como esta. Si no los hacéis, ya estáis tardando.



Ingredientes:
-1 tarro de garbanzos cocidos (400 g)
-1 cebolla
-1 zanahoria
-1 manzana
-1 c/s de curry en polvo
-250 ml de leche de coco
-Aceite y sal



Preparación:
Pelamos y picamos la cebolla y la zanahoria. Las ponemos a sofreír en un fondo de aceite. Mientras, pelamos, descorazonamos y cortamos la manzana en daditos. Añadimos a las verduras. Sazonamos. Cocinamos todo hasta que estén tiernas. 
Lavamos los garbanzos del tarro y escurrimos el agua. Incorporamos al sofrito junto con el curry, damos unas vueltas y vertemos la leche de coco. Probamos de sal, dejamos reducir un poco y listo para comer.
Nosotros lo degustamos con arroz blanco, el pan naan también es lo suyo.



Compartir:

10 comentarios:

  1. Buenos días, Lola. Sino fuera porque necesitamos comer proteínas de origen animal, mi alimentación también sería exclusivamente vegetal, entre frutas y verduras, no pasaríamos hambre.
    Estos garbanzos se preparan en un santiamén, así que quien diga que no come bien, y calentito, es porque no quiere.
    A nosotros nos encanta el curry suave, con la leche de coco es una combinación perfecta.
    Besos y buen finde.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días, Lola: hoy has utilizado unos ingredientes por los que siento debilidad. No me cabe la menor duda de que tus garbanzos al curry están riquísimos, lo que me recuerda que tengo un bote de garbanzos sin utilizar que me traje de Madrid 😀
    No sé si tienes vocación vegana (un poco sí 😂) pero lo que veo es que cada día te inclinas más por hacer una comida mediterránea de lo más saludable. Lo que vien muy bien de cara al verano y ya en plena faena de la operación bikini 😂😂😂
    Besos y feliz finde.

    ResponderEliminar
  3. Que plato tan rico y completo.
    Adoro los garbanzos que junto a las lentejas son mis legumbres favoritas
    Besitos

    ResponderEliminar
  4. It's simple, but so flavourful and moreish, Lola.

    ResponderEliminar
  5. Querida Lola, qué receta tan sencilla de hacer pero tan potente¡¡¡ Me ha encantado¡¡¡ Con el curry y la leche de coco has acertado de pleno. Tengo que probarlo. Besos.

    ResponderEliminar
  6. Buenas noches, Lola. Creo que no dudas y sabes que tu receta es de mi gusto. A mí me pasa como a ti, comería verduras y fruta, pan por supuesto y como mucho, pescado. La carne cada vez la consumo menos y en según qué casos, hasta el olor me molesta. Será que tantos años de dieta afectan.
    Me apunto a probar este plato con toque de curry y me imagino el olor que ha dejado en tu cocina.
    Besos y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  7. Me gustan los garbanzos. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  8. Buenos días Lola, los encuentro buenísimos con este toque de curry, y además las legumbres son muy agradecidas. A mí también me gustan durante todo el año de la manera que sean. Te ha quedado un plato buenísimo, un beso.

    ResponderEliminar
  9. ¡¡Hola Lola!! Vengo tarde pero por fin, aquí estoy. Yo también hago unos garbanzos al curry, no son como los que nos traes, pero igualmente ricos. También le pongo curry a la pechuga de pollo y queda muy bien, le da un sabor diferente y así cambiamos un poco del sabor de la pechuga normal a la plancha, aunque lo hagamos de la misma manera. El curry, con leche de coco, además, combina muy bien, y me encanta que le hayas puesto manzana, le da su punto también.
    Yo creo que no me haría nunca vegana o vegetariana, pues ninguno de los dos comen pescado, pues se nos olvida que también es "carne", de pescado, pero de origen animal, y ni los veganos ni los vegetarianos comen carne o pescado. Personalmente, casi que como exclusivamente pollo y jamón, que ese me encanta, y mucho pescado. Lo bueno de los vegetarianos es que sí comen queso, que de eso tampoco puedo pasar, ¡me encanta el queso! y los huevos, que para mí son también un imprescindible. En cambio, los veganos, no comen ni eso, nada de origen animal, ni miel, y eso que no es ningún animalito, pero como lo fabrican las abejas, pues ni eso. Así que me sigo quedando como estoy, ja, ja. Besitos.

    ResponderEliminar
  10. Hola Lola, excelente plato, muy sano, económico y rico, con curry y leche de coco salen estos guisos tan buenos, así como tú, también me gusta servirlos con arroz para que se empape del caldo, me encanta! Besos!!

    ResponderEliminar