Tengo bastantes escabeches en el blog, pero ninguno igual, en este caso me he basado en una receta de Arguiñano que no lleva vino, solo vinagre, para probar esta adaptación. Me cogió ese día sin unas ramitas de romero y tomillo que le dan un saborcito muy bueno, la próxima vez no se me olvidan (creo). Lo bueno del escabeche es que vale para todo y se conserva bien varios días, es ideal para acompañarlo con cualquier guarnición e incluso formar parte de ella, dentro de una ensalada por ejemplo. Con la carne de conejo me prodigo poco, es verdad, y en recetas de este tipo resulta bastante práctico, debería hacerlo más. Mientras lo voy pensando daremos cuenta de este, pues quedó muy rico.
Otros escabeches:
Ingredientes:
-1 conejo
-1 vaso de vinagre
-2 zanahorias
-1 hoja de laurel
-Unos granos de pimienta
-1 vaso de aceite de oliva
-1 cebolla
-4 dientes de ajo
-Sal
Preparación:
Yo compré el conejo troceado, así que solo lo sazoné y coloqué en una olla donde agregué el resto de ingredientes. Las zanahorias peladas y troceadas, la cebolla pelada en juliana, los dientes de ajo chafados sin pelar y los demás ingredientes en la cantidad que indico. La carne debe quedar cubierta de líquido, si es necesario se pone un poco de agua. Llevamos a ebullición hasta que el conejo esté tierno, yo lo tuve 50 minutos al mínimo.
Buenos días Lola, hoy paso a saludarte aunque creo que tu receta de hoy con pollo también tiene que quedar muy bien y es sencilla.
ResponderEliminarBesos.
Buenos días, Lola.
ResponderEliminarMe encanta el escabeche, desde que probé a hacerlo en casa, nunca me falta, sobre todo en verano, me gusta en las ensaladas, aunque un buen bocadillo también quedará perfecto. A ver si mi 'santo' me deja comprar conejo, y lo hago, porque si por mi fuera, lo haría hoy mismo, jajaja…
Hoy debe ser el día de los escabeches, porque acabo de leer otra receta, pero de pollo, la ha compartido Elvira, de Cocina y Repostería de Antaño, que no sé si sabrás que ha perdido su blog, por un problema con el dominio, y ha vuelto a crear uno nuevo, con el mismo nombre, donde está publicando de nuevo todas sus recetas, imagínate el disgusto, diez años de trabajo, perdidos.
Al ver tu receta, he pensado que esto debe ser una señal, como una conjunción de planetas en El Cosmo, que nos hace seguir resistiéndonos a dejar de publicar, ¡ojalá! Llegue a recuperar su esplendor, yo me siento afectada, me da pena porque sé que detrás de su espacio, había muchas horas de trabajo.
Besos, hoy frío y húmedo, no sé si lloverá.
Hola Lola. Nunca he cocinado conejo ya que es una carne que no nos llama, aunque cuando lo he probado, en especial agregado a una paella, me ha gustado mucho, pero eso es otro cantar.
ResponderEliminarDe la manera como lo has cocinado y por el aspecto que tiene creo que debe estar exquisito. Preparas unas recetas a cada cual mas rica y esta es una de ellas.
Por aquí estamos en alerta, pero no ha caído ni una sola gota fuera de lo normal, eso sí sin colegios, los padres trabajando y los abuelos al cuidado de los niños. Así es la vida y en esas estamos.
Un abrazo.
Un abrazo.
Lola, pues tampoco me prodigo mucho con la carne de conejo, mucho menos con los escabeches, y eso que me gustan. Ya veo que tú eres una experta en el tema y que el resultado es estupendo
ResponderEliminarAbrazos
Lola, ojalá hubiera leído antes tu receta porque el domingo cocí unos lomos de conejo para hacerlos con una receta que todavía no he ejecutado. De haberlo sabido,, te hubiera fusilado la receta 😄 Así que me la guardo porque los escabeches me encantan.
ResponderEliminarBesos.
What an interesting pickle recipe! What kind of vinegar did you use? Wine vinegar or apple cider vinegar?
ResponderEliminarVinagre de manzana
Eliminar¡Hola, Lola!
ResponderEliminarMe encanta el escabeche y todo tipo de encurtidos. Nunca he probado a hacerlo con conejo, pero tiene que estar muy rico. En casa les encanta el conejo, así que no dejaré de cocinar tu receta.
Ha sido una casualidad que las dos publicásemos una receta de escabeche. Jajajaja... Eso es porque nos gusta el vinagre. Un beso.
¡¡Hola Lola!! Pues otro escabeche más para la colección con una carne con poca grasa y muy apetecible así cocinado. Seguro que aguanta varios días cocinado, que es toda una ventaja, aunque es posible que os lo comierais enseguida, pues con la pintaza que tiene, lo disfrutaríais al máximo. Una receta saludable fantástica. Besitos.
ResponderEliminarSoy muy fan de la carne de conejo y me gusta en todas sus versiones: salsa, horno, plancha, guisado.....está receta de escabeche me parece saludable y seguro que quedó muy rica
ResponderEliminarComo bien dices unas hierbas aromáticas le irian de muerte.
Besitos
Hola Lola, con lo que gusta el escabeche y creo que no tengo nada publicado 🤔ese conejo se ve muy rico 😋
ResponderEliminarBesinos
Lola del mismo modo preparo el escabeche, cuando no tengo conejo lo hago con pollo, Es una buena solución para preparar ensaladas frescas para el verano.
ResponderEliminarBesos
Gracias por la receta. Te mando un beso.
ResponderEliminarLa verdad es que pocos escabeches he hecho y sí puedo decir que más de una vez en pedido en algún restaurante perdiz escabechada en ensalada.
ResponderEliminarCon el conejo no puedo opinar, en casa no les llama mucho la atención y no suelo comprarlo.
Seguro que el tuyo está delicioso.
Cariños
Kasioles
Ohhh m parece lo mas
ResponderEliminarCiertamente se ven pocas recetas con carne de conejo y en esta receta tiene que quedar espectacular. Feliz miércoles
ResponderEliminarEl escabeche nos encanta en caso, tanto de carne como de pescado o verduras. Este seguro que también pues el conejo es una carne muy rica y sana.
ResponderEliminarBesos. Lola
Hola Lola,
ResponderEliminarpues veo que eres una experta en escabeches, así qué imagínate creando el Club del escabeche jeje
De conejo lo encuentro todo una novedad y conociendo esta carne tan blanca y tierna, debe de ser un escabeche delicioso.
Besos ♥
Hola Lola, pues otro escabeche rico para tu colección.
ResponderEliminarNo soy muy de conejo.pero lo probaría encantada.
Besos
LOla, una delicia de escabeche para añadir a tu colección.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Lola! Se ve muy buena tu receta, pero esta vez no te acompaño, tengo malos recuerdos con el conejo. Si me lo sirves sin decirme qué carne es, seguro que lo devoro con gusto porque se ve buenísimo. Te apañas bien con los escabeches, tu colección de estas recetas no tiene desperdicio. Besos!
ResponderEliminarAy Lola! No sabes cuanta pena me da contigo, me ha sido muy dificil estar al corriente con los blogs, especialmente ahora que estoy trabajando tiempo completo, pero vendre siempre que pueda a visitarte. Por otro lado el escabeche que has preparado se ve muy bueno, aunque yo conejo no como, creo que lo prepararia con otra carne siguiendo tus indicaciones, que siempre son tan buenas y con resultados deliciosos.
ResponderEliminarBesos
Qué fácil! A mí me encanta todo lo que llevela palabra escabeche.
ResponderEliminarJusto hoy hemos comido conejo. Nos gusta mucho.
A mí también se me olvida comprar tomillo, romero fresco. Ahora lo que hago es congelarlo. Así lo tengo en ramita.
Achuchón fuerte. Espero que estés bien Lola. Sil
I have never eaten rabbimebwfore, however, this meal looks so tasty and the recipe is so easy to follow.
ResponderEliminarLooks good. Enjoy.
ResponderEliminarwww.rsrue.blogspot.com
Buenos días Lola, me encanta el conejo en todas sus versiones. En escabeche está delicioso. Y tal como lo has preparado me parece una ricura total, además como lo dejas preparado con antelación es súper cómodo. Un beso.
ResponderEliminar