En casa el cincuenta por ciento de la familia es carnicera y la otra mitad pasamos un poco del tema y como la que cocina soy yo, la preparo a mi gusto. Las albóndigas son la receta casi perfecta para todos los paladares independientemente de lo que estén hechas. Lo que marca la diferencia en muchas ocasiones es la salsa. En este blog hay distintas alternativas, más la que comparto hoy que está buenísima. Todo empezó por querer gastar un resto de vino que había comprado a granel y que luego nos resultó muy seco, la botella era de medio litro pero no se terminaba ni en broma, así que decidir aprovecharlo para la comida fue su salvación. Y lo mejor de todo, la salsa resultante quedó de rechupete porque no quiero decir para mojar pan que es lo que hicimos. Como la mayoría de las salsas, después de reposada está más rica y si sobra no pasa nada, al día siguiente, más buena si cabe.
Al aprovechar un resto de vino, envío esta receta Marisa para que la incluya en su proyecto 1+/- 100, desperdicio 0 destinado al reciclaje, reducción de desperdicios, ahorro y defensa del medio ambiente.
Ingredientes:
-500 g de carne de cerdo
-2 o 3 dientes de ajo
-2 ramitas de perejil
-1 huevo
-Pan rallado
-Aceite y sal
Salsa:
-4 zanahorias
-2 dientes de ajo
-1 cebolla
-150ml de vino oloroso seco
-500 ml de caldo de carne
-Aceite y sal
Ponemos la carne en un cuenco, sazonada. Picamos el ajo y el perejil y lo añadimos. También el huevo y pan rallado hasta que tengan la consistencia suficiente para hacer bolitas. Mezclamos bien. Tened en cuenta que cuando enfrían se ponen más duritas. Las moldeamos haciendo bolas hasta terminar con la carne. En una sartén con abundante aceite las freímos, no mucho porque se terminarán de hacer en la salsa. Las sacamos a un papel absorbente y reservamos.
Hacemos ahora la salsa. Pelamos y picamos la cebolla y los ajos, comenzamos a sofreirlos en un poco de aceite. Pelamos las zanahorias, troceamos y agregamos. A continuación vertemos el vino, dejamos evaporar un poco y sumamos el caldo. Sazonamos. Se cocina hasta que la zanahoria esté tierna. Se tritura y devuelve a la cazuela, añadimos las albóndigas, después de unos diez minutos ya estará el guiso listo para servir.
Es sencilla esta receta con la salsa de zanahoria y te doy toda la razón cuando dices que es para mojar pan porque ha de estar para no parar y dejar el plato bien limpio.
ResponderEliminarBesos.
Buenos días, Lola: esta receta la tenías que haber publicado la semana pasada pues el otro día compré carne picada y, al dudar sobre como hacerla, terminé haciendo una boloñesa.
ResponderEliminarSólo de ver la salsa ya tengo ganas de ir a por una barra de pan candeal e intentar mojarla en la pantalla ¡Menuda pintaza tienen esas albóndigas. Ya me has creado la necesidad de hacerlas.
Besos.
Buenos días, Lola.
ResponderEliminarAdoro las albóndigas, aunque no tengo problema en comer carnes, es cierto que así preparadas, son más atractivas, y fáciles de presentar, además con una salsa tan untuosa, como la que nos enseñas, da gusto, solo tiene un problema, y es que el pan necesario para disfrutarlas, hace que tenga que pecar, pero si hay que pecar, se peca, y tan contenta, jajaja…
Besos y feliz día de martes.
Buenos días, Lola. Ahora que leo la receta me queda más claro lo rica que está la salsa y es original, la verdad.
ResponderEliminarEn casa también gustan mucho las albóndigas pero suelo hacerlas de pollo porque el carnívoro, ya vive en su casa. Ya has visto si arroz...
Te habrán hecho la ola.
Me encanta tenerte, como siempre, en el proyecto.
Besos.
What a fantastic idea of using carrot sauce for the meatballs! These look super tender and flavourful, Lola.
ResponderEliminarYo también las hago así desde hace poco tiempo. La salsa con cebolla y zanahoria, y el vino. Y están buenísimas. Pero las albóndigas las hago con migas de pan porque antes las hacía con pan rallado y me salían más duras.
ResponderEliminarMuy buena receta Lola.
Que tengas un feliz día.
Besos
Que pinta tan deliciosa tienen estás albóndigas,Lola
ResponderEliminarLa salsita con la cebolla y las zanahorias es de toma pan y moja.
Soy poco carnicera pero me resultan irresistibles.
Besitos
Pero que rico queda así preparado. Bss
ResponderEliminarLola, estas albóndigas con su rica salsa, en mi casa no te dejan ni una.
ResponderEliminarUn abrazo.
Como se debe ser, así de contundente 🤭 que para eso somos las que cocinamos jejeje, en mi casa casi todos somos al 50% así que tus albóndigas serían un éxito 😉 yo llevo un buen trozo de pan..sin gluten claro
ResponderEliminarBesinos
Lola, ayer hice albóndigas con salsa de tomates. Qué pena! Si hubiera leído tu receta las hubiera preparado con esta original salsa. La guardaré para la próxima
ResponderEliminarUn abrazo
Se ve genial , gracias por la receta. Te mando un beso.
ResponderEliminarBuenos días Lola, en mi casa les encantan las albóndigas, de echo hoy tengo para comer con salsa de cebolla que son las preferidas, pero nos gustan todas, nunca se me ocurrió hacer esa salsa de zanahorias se ve de lo más rica.
ResponderEliminarBesos
Qué me gustan las albondigas y esta receta la tengo que preparar. Muchas gracias por el post.
ResponderEliminarCremose ed invitanti, complimenti!!!
ResponderEliminarLola, me considero adicta a las albóndigas jiji
ResponderEliminarY como dices, se cambia la salsa, y plato nuevo.
Adiós vino y hola a una rica salsa.
Besos ♥
Hola Lola! Como bien dices, las albóndigas dan mucho juego y a todos gustan, además que es una comida rendidora y económica. Estas albóndigas se ven muy jugosas, me gusta esta salsa de zanahoria, es buena idea para variar la tradicional de tomate, me la apunto. Besos y buen fin de semana!
ResponderEliminarHola Lola. Hoy, precisamente, he cocinado un guiso de albóndigas y también he añadido un chorrito de vino. Las tuyas tienen una pinta buenísima.
ResponderEliminarUn beso y feliz comienzo de semana.
Elvira
Hola Lola. Albóndigas un plato que estoy seguro gusta a la mayoría.
ResponderEliminarSuelo hacerlas cada 15 días que es cuando tenemos a los nietos y siempre las piden al igual que la tortilla de patatas con calabacín. No me puedo negar 😂😂.
Y es con esta salsa, además de con otras especias como las preparo, la diferencia estriba en que yo cuando la cebolla y la zanahoria están sofritas le añado una cucharada de harina, luego el vino y finalizo con el caldo. Luego a triturar, volcar las albóndigas y cocinar. Un plato de rechupete.
Y este que has hecho lo es y está.
Por aquí desde el día 8 no ha dejado de llover, hoy nos ha dado un respiro, pero anuncian tormentas. A ver cuando terminan, ya se sabe que nunca llueve a gusto de todos.
Un abrazo y que tengas una estupenda semana por esos lares.
Buenas noches Lola, pues te ha quedado una salsa estupenda, y un plato de albóndigas delicioso. Te han quedado para dejar el plato bien regañado. Un beso.
ResponderEliminarQue maravilla de receta!
ResponderEliminarEs que las albondigas son tan agradecidas de cocinar😋
Ptnts
Glòria
Algo parecido hago con el pollo y en casa nos encanta, me apunto tu receta para hacerla con las albongidas, es estupenda.
ResponderEliminarBesos. Lola