viernes, 24 de mayo de 2024

Pastel salado de coliflor

 De este pastel salado diré que es una mezcla entre quiche y frittata. Utilizando las verduras que tenía, mezclándolas con huevo y un poco de leche, más un relleno para aumentar su sabor, salió esta receta que nos ha gustado. Después de hacerla caí en la cuenta de lo apañada que es, nosotros la degustamos en la cena, pero muy bien puede ser una guarnición que pega con todo. También sirve para camuflar esas verduras que no son muy del agrado de todo el mundo, aún cuando están en su momento óptimo de consumo y sería interesante tomar. No le he puesto base para que sea más ligera, eso lo dejo a elección del personal, con algo más de trabajo se elabora una masa casera y para mayor rapidez, en el mercado hay muchos tipos de ellas. Lo digo para no desprenderme de la etiqueta de cocina sencilla, claro.
La semana que viene no podré publicar, así que os veo ya en el mes de junio. Chao.



Al haberme ayudado del microondas para hacer esta receta, se la envío a Marisa y Elisa, para que la incluyan en su proyecto En buena onda, destinado a enseñar un buen funcionamiento de este aparato.



Ingredientes:
-1/2 coliflor mediana
-2 puerros (parte blanca)
-3 huevos
-1 chorrito de leche
-5 lonchas de jamón de pavo
-180 g de queso rallado (4 quesos)
-Aceite y sal



Preparación:
Troceamos la coliflor en arbolitos, desechando el tronco. Cocinamos en el microondas, con un poquito de agua, máxima potencia, unos diez minutos. Mientras, quitamos la primera capa de los puerros y los pelos, aquí solo utilizaremos la parte blanca que picaremos menuda. En un poco de aceite la vamos sofriendo. Añadimos la coliflor, sal, e integraremos ambos, también vamos troceando la coliflor con el dorso del cucharón para dejar trozos pequeñitos. En un cuenco batimos los huevos, añadimos la leche, un poquito de sal y el sofrito. Mezclamos muy bien. Pintamos un molde de horno con aceite, vertemos la mitad de la mezcla, cubrimos con las lonchas de jamón de pavo y estas con el queso rallado. Tapamos con la otra mitad de la mezcla, cubrimos con más queso rallado. Introducimos en el horno precalentado a 180 grados, hasta que esté bien cuajado el pastel, unos 30 minutos. Si vemos que el queso se quema, tapamos con papel aluminio o de horno, los últimos minutos, destapamos.





Compartir:

26 comentarios:

  1. Buenos días, Lola.
    Ya sabes que soy una fan total de las quiches o pasteles salados.
    Con coliflor no creo haber hecho ninguno y el tuyo como bien indicas, es de lo más apañado.
    Me lo llevo ya mismo porque me encanta y tengo coliflor.
    Gracias por el regalo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días, Lola
    Si nombras la palabra Frittata, ya veo a Concha echando ojitos jeje
    Me parece muy buena receta. Me encanta las verduras que le has puesto.

    Te deseo un feliz descanso y nos leemos, también, para el mes de junio.

    Besos ♥

    ResponderEliminar
  3. Buenos días, Lola: a tu pastel no le hace falta base, tal como está me encanta. Ya sabes que soy la tonta de los pasteles salados 🤣 Y es ver uno y los ojos me hacen chiribitas y, mira por donde, nunca he hecho uno de coliflor y ya me ha entrado el antojo, así que el tuyo me sirve de inspiración 😀
    😘😘😘😘

    ResponderEliminar
  4. ¡Qué rica esta coliflor! En casa la gastamos mucho, así que tomo nota de tu propuesta. Besitos.

    ResponderEliminar
  5. Buenos días Lola, qué rico este pastel de coliflor, y verlo en tu cocina, me recuerda que hace siglos que no preparo uno similar en casa, y eso que la coliflor nos encanta. La verdad es que este tipo de tartas saladas, da mucho juego, yo misma tengo algunas publicadas, de hace tiempo, creo que tendría incluso que repetirlas para actualizar fotografías, que nunca viene mal un refresco de imágenes y repaso de recetas.
    Ya veo que te ausentarás la semana que viene, te echaré de menos, espero al menos que no sea por nada preocupante.
    Besos, nos vemos a la vuelta.

    ResponderEliminar
  6. Looks so good with that thick cheesy top!

    ResponderEliminar
  7. Hola Lola . Adoro este tipo de preparaciones , me encanta el juego que dan .
    Y con coliflor qué decirte , es una verdura que me entusiasma . Ya me imagino lo sabroso que es este pastel .
    Tiene una pintaza extraordinaria , las fotos hablan por sí solas .
    Hasta la vuelta amiga , te echaremos de menos.
    Un beso.

    Bego de Acordes Culinarios

    ResponderEliminar
  8. ¡¡Hola Lola!! Vaya pastel rico que nos traes de coliflor. Has cocinado la coliflor en el microondas para que quede más tiernas y así se hace luego antes en el horno también. Ha tenido que quedar un pastel delicioso y así comemos también de manera diferente para no caer en lo mismo con las verduras. Ideal para un día de fiesta, que algo gratinado, con tope de queso, parece un plato festivo, para comer hasta hartarse, ja, ja.
    Bueno, pues que descanses la semana que viene del mundo blogueril y nos vemos en junio. Besitos.

    ResponderEliminar
  9. Últimamente también he preparado algo con coliflor!

    ResponderEliminar
  10. Espero que ese pequeño descanso del blog sea porque vienen tus hijos y has de disfrutar de ese tiempo.
    Es un tipo de pasteles que me gustan mucha y la capa de quesos seguro que esconde la verdura y se la comen sin rechistar. Buenísima preparación Lola.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Lola que rico , me gusta nos vemos ala proxima besos

    ResponderEliminar
  12. Hola Lola. Esta receta me parece estupenda para quien como yo no es muy de comer la coliflor aliñada, uno por el sabor y otra porque no me sienta muy bien, pero de esta forma y con esos ingredientes que lleva estoy segura que me encantará 😉 buenas noches y disfruta del descanso
    Besinos

    ResponderEliminar
  13. Gracias por la receta. Me gusta la coliflor. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  14. Le gustaría mucho a mi marido porque le encanta la coliflor.
    Mira, la has precocinado en el microondas, es un buen truquito. Te ha quedado un pastel de coliflor rico rico.
    A disfrutar de la desconexión.
    Achuchón fuerte. Sil

    ResponderEliminar
  15. Una opción fantástica para disfrutar de la verdura
    Besitos

    ResponderEliminar
  16. Como todo lo que haces, ese pastel tiene que estar buenísimo. Casualmente hoy comeremo coliflor con bechamel de jamón de primer plato.
    Hasta mi regreso, te dejo cariños en un abrazo.
    Kasioles

    ResponderEliminar
  17. En mi casa es la mejor forma de comer coliflor, en pastel. Muy rico.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  18. Que me gusta a mi un pastel salado, y encima me lo pones con coliflor, éxito total.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Lola, no sabes como me gustan este tipo de platos, además me puede servir para enmascarar algunas verduras que en casa no gustan. Una buena idea, un beso grande

    ResponderEliminar
  20. Hola Lola, la verdad es que has camuflado y enriquecido la coliflor muy bien, con ingredientes que le aportan sabor , haciendo que sea un plato rico y sabroso. Me encantaría probar tu delicioso pastel de coliflor. Besos

    ResponderEliminar
  21. ¡Hola, Lola! Una riquísima propuesta de coliflor. A mí me encanta, aunque respeto a los que no la quieren ni ver.
    Feliz martes. Bstes.

    ResponderEliminar
  22. Hola Lola. Un pastel muy rico y saludable, además me gusta tu receta por si sencillez. Un beso.

    ResponderEliminar
  23. Lola, solo te puedo decir que has hecho un pastel de coliflor completamente irresistible, no hay más que ver las fotos, desde la primera a la última, me comería una porción encantado de la vida

    Abrazos y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  24. Hola Lola! Qué buenas salen estas recetas que se inventan casi al vuelo y con esos poquitos de ingredientes que nos van quedando en nevera. Este pastel luce delicioso, una comida perfecta y muy nutritiva. Besos, buen fin de semana!

    ResponderEliminar
  25. Hola Lola. Hay que ver lo mañosa que eres al preparar este plato tan rico con tan pocos ingredientes y es que tu maestría se ve en cada receta que nos propones.
    No suelo preparar este tipo de platos y lo lamento porque como bien dices son ideales para una cena o una comida o para las dos jj porque estoy seguro que en mi caso nos serviría para ambas cosas.
    Te ha quedado estupendo.
    Eché en falta tu comentario pero leo que estabas ausente. Espero que lo pases muy bien.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  26. Hola Lola, no cabe duda que este pastel es una delicia y preparado con la ayuda del microondas es todo un acierto y una gran ayuda. El microondas se está haciendo un hueco en nuestras cocinas. ¡Mil besos!!

    ResponderEliminar