martes, 4 de junio de 2024

Bacalao al pimentón

 Con tanta receta en el blog, se me hace difícil aclararme con las que tengo y las nuevas que preparo para subir. Me voy al buscador por si ya las he publicado y alguna parecida encuentro, pero como no es igual, me animo a crear una fresca versión. De bacalao podemos encontrar cantidad de platos, no me refiero solo en este espacio, es un pescado que se adapta a muchos ingredientes y como lo sabemos, aprovechamos multitud de posibilidades, entre ellas las más sencillas, que para mí son las mejores. Veréis que rica queda esta elaboración al pimentón, hecha en nada de tiempo y sin dificultad. Como guarnición puse un arroz blanco, que se puede cambiar por patatas, ensaladas o pasta, lo que el gusto indique en ese momento. A mi me apetece ponerme antojadiza de vez en cuando, y lo disfruto el doble.



Ingredientes:
-4 dientes de ajo
-40 g de almendra cruda
-1 cebolla
-1 c/s de pimentón
-1 vaso de caldo (puse de verduras)
-500 g de lomos de bacalao limpios
-Aceite y sal



Preparación:
Primero hacemos la picada. En un poco de aceite freímos los ajos, pelados y laminados, y las almendras. Apartamos y cuando se enfríen las trituramos o picamos en un mortero. Reservamos. Pelamos y cortamos la cebolla menuda. La ponemos a freír en la misma sartén de la picada, habrá que añadir algo de aceite. Cuando esté tierna, incorporamos el pimentón, damos unas vueltas y vertemos el caldo, lo puse de verduras porque era el que tenía, pero lo suyo hubiera sido de pescado. Troceamos los lomos de bacalao a nuestro gusto, los sazonamos y agregamos a la sartén. Cocinamos unos minutos y añadimos la picada. Probamos de sal, dejamos reducir un poco, y listo para degustar.




Compartir:

19 comentarios:

  1. Buenos días, Lola, no sé si has cambiado el día de publicación, pero me acabo de dar cuenta que lo hiciste ayer lunes, que no es lo habitual, bueno, en blogger nada es ya habitual, y cada una lo hace al ritmo que le pide el cuerpo, o el tiempo que dispone. De todos modos, como dice el refrán que, nunca es tarde, si la dicha es buena, aquí me tienes dispuesta, a rebañar tu plato, para dejarlo como una patena, ja, ja, ja…
    También soy de se deja llevar, de vez en cuando, por el antojo a la hora de comer, y más siendo platos tan saludables como el tuyo, que sin renunciar al pacer de un bocado sabroso, no es necesario saltarse la dieta, y tu bacalao es de los que en la mía, encaja perfectamente. Tomo nota, porque lo de las almendras, me ha gustado, y es algo que nunca hago con el pescado, seguro queda riquísimo, me consta que ha de ser así, porque no es la primera vez que nos enseñas algo similar.
    Besos, feliz de verte de nuevo, ha sido una semana tan solo, pero cuando no estás, se hace eterno, jajaja…

    ResponderEliminar
  2. Hola Lola. Te ha quedado un plato riquísimo. Me gusta mucho la idea de añadir almendra cruda, le tiene que dar un sabor muy bueno a la salsa. Un beso..

    ResponderEliminar
  3. Hola Lola,a mi me pasa igual a veces no se si tengo o no publicada la receta y tengo que mirarlo y si no es igual la público, así que no eres la única que lo haces.
    A mi el bacalao me encanta de todas las maneras posibles pero con esa salsita y el pimentón, es toda una delicia.
    Así que muy bien por ponerla en el blog, así la podemos hacer en casa.
    Un besazo amiga

    ResponderEliminar
  4. Pensar que hasta hace pocos años no soportaba el bacalao... y ahora me encanta. Me quedo la receta pues es muy diferente a las que suelo hacer , supongo que la picada de almendra y el pimentón le deben dar un toque especial. Por cierto me encanta tu plato. Un beso

    ResponderEliminar
  5. That happens to me too. Can't keep track of the recipes I have been posting. LOL The cod looks really delicious.

    ResponderEliminar
  6. Una receta sencilla al alcance de todos y delicioso resultado.
    Muchas gracias por compartir.
    Besitos

    ResponderEliminar
  7. ¡¡Hola Lola!! Después de un pequeño paréntesis en el blog, has vuelto con una estupenda receta de pescado, este bacalao al pimentón muy fácil de hacer y que habrá quedado divino. El colorcito ya invita a meter mojada, ja, ja. Ya sabes que yo no soy mucho de balao, pero éste, es tan fácil y lo veo tan estupendo, que me animo a hacérselo a mi marido, que siempre me dice que a ver cuándo le compro bacalao, así que le tendré que hacer algo así de estupendo. Besitos.

    ResponderEliminar
  8. Hola Lola. No te preocupes que no eres la única jjiji yo cada día estoy peor😜 este bacalao está pa ponerse a mojar y no parar 🤭
    Besinos

    ResponderEliminar
  9. Hola, Lola. Ya sabes que a mí también me gusta mucho el bacalao y no hace nada que publiqué otra receta.
    Tu preparación es ideal para disfrutar con un buen trozo de pan.
    Me pasa lo mismo, tenemos tantas recetas publicadas, que hay que revisar por si ya está en el blog.
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Gracias por la receta. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  11. Thanks for sharing the recipe. Looks tasty

    ResponderEliminar
  12. No había visto tu receta, no se me actualiza correctamente la lista de lectura. Pero por suerte la he visto y decirte que este bacalao me ha de encantar, llevando almendras ya te digo que en casa es un éxito.
    Besos.

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola, Lola! Vaya, vaya, regreso a la actividad en el blog que tenía en stand-by desde Semana Santa, y doña Lola no está, esto no puede ser. 🤣🤣 Me alegro de que estés bien y de vuelta.
    Ya sabes que el bacalao produce reacciones extremas: los que lo comerían con frecuencia y de todas las formas posibles. También están, los que no lo quieren ver ni en pintura. Yo me encuentro a mitad de camino, en algunas elaboraciones sí, y en otras no.
    Tu propuesta me parece rica y de muy fácil elaboración.😋😋
    Feliz miércoles.😘

    ResponderEliminar
  14. Hola Lola!. Dices que hecha en poco tiempo tu receta pero seguro que con los ingredientes que lleva y el bacalao estará muy rico. Tengo dos lomos a punto de sal y los voy a hacer así, ya te digo.
    Un fuerte abarzo.

    ResponderEliminar
  15. Buenos días, Lola: al final, con tantas recetas de bacalao con pinta apetitosa, vais a hacer que sucumba a este pescado 😂
    A esta receta me apunto porque soy muy de salsas con ajo y pimentón y el añadido de almendras me ha llamado la atención. Claro que no es obligatorio el bacalao, quedaría divina con rape o rodaballo 😉 Una receta de 10.
    😘😘😘

    ResponderEliminar
  16. Lola, me ocurre exactamente lo mismo, a veces no sé qué recetas he compartido y cuando miro el índice me digo a mí mismo "¿esto lo he hecho yo?"

    En casa comemos mucho bacalao, precisamente hoy mismo caerá un plato. Este que tú nos traes me gusta mucho, ese color, aroma y sabor que aporta un buen pimentón es único

    Abrazos

    ResponderEliminar
  17. Hola Lola, a mi me gusta el bacalao de todas las formas y maneras , es uno de esos platos que no me importaría repetir durante la semana dos o hasta tres veces. Así que viendo la pintaza que tiene este que nos has preparado ,me encantaría saborearlo hoy, y mañana otra de tus versiones. Te ha quedado de lujo. Besos

    ResponderEliminar
  18. Me parece un plato sencillo y lleno de sabor, el bacalao está tan rico. A mí me gusta de todas las maneras. Y esta me encanta, además queda con un color precioso. Un beso.

    ResponderEliminar
  19. Siendo bacalao, ya te digo yo que me gusta o mejor que me encanta y siendo una receta tan sencilla, más aún.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar