viernes, 22 de noviembre de 2024

Empanada de atún

 Comer pescado no pasa necesariamente por ir a la pescadería, elegir una pieza y cocinarla al gusto, a veces basta con mirar en la despensa donde siempre tenemos latas de conserva en espera de consumirlas. Después ojeamos en la nevera las verduras que tenemos y ponemos a funcionar la imaginación que alguna práctica hay en eso. Con los ingredientes que tenía no tuve apenas dudas, solo me restaba comprar el hojaldre por no meterme en harinas. Y listo. Me han salido dos empanaditas, podría haber sido una más grande, que nos hemos comido enseguida, estaban muy buenas. 
Muy cerca andan las Navidades y de todo tiene que haber, no siempre podemos hacer un gran gasto en comidas, hay bastantes días, así que tener otras opciones más modestas para poner a discreción, también se necesitan. Aquí va una, espero que os guste.



Ingredientes:
-2 masas de hojaldre
-1 cebolla
-1/2 pimiento rojo
-1 tomate
-2 latas de atún
-1 huevo cocido (o dos)
-1 huevo para pintar el hojaldre
-Aceite y sal



Preparación:
Ponemos a cocer los huevos 10 minutos. Pelamos y picamos la cebolla y el pimiento, comenzamos a sofreírlos en un fondo de aceite. Rallamos el tomate y lo añadimos también. Sazonamos. Cuando la verdura esté tierna, añadimos el atún sin el aceite, damos unas vueltas y retiramos del fuego, ponemos entonces el huevo picado y mezclamos el conjunto.
Colocamos una de las masas sobre el mismo papel vegetal que trae, yo hice dos empanaditas, cada masa la dividí, pero se puede hacer una sola poniendo una de ellas de base y tapando con la otra. Extender el relleno preparado sobre la masa dejando un centímetro alrededor para pegarla, tapar con la otra, cerrar por los lados con un tenedor, hacer unos agujeritos con el mismo en la superficie y pintarla con huevo batido. Llevar al horno a la temperatura que indique el fabricante, yo la suelo poner a 200 grados, hasta que la veamos doradita. Sacar y disfrutar.





Compartir:

Posts Relacionados:

18 comentarios:

  1. ¿Cómo va tu estomago? Espero que algo mejor. Tu empanada no me puede gustar más y lo sé a ciencia cierta porque hago una muy parecida que me encanta. La mayor diferencia que le veo es que tú utilizas atún, imagino que en aceite, mientras que la mía lleva atún en escabeche porque me van los sabores fuertes. Por cierto, la tuya me recuerda que hace mucho tiempo que no la hago y ya estoy tardando 😄
    Espero que te vayas recuperando. 😘😘😘

    ResponderEliminar
  2. I absolutely love tuna! This is such a great recipe to use the canned tuna.

    ResponderEliminar
  3. Que rica ea de las recetas que me comería con los.ojos cerrados, me encanta
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Hola Lola.
    Un básico que nunca falla y suele gustar a todos.
    A nosotros también nos encanta , es una delicia que nadie se quiere perder.
    Menuda pintaza que tiene amiga.
    Un abrazo y buen finde.

    Bego de Acordes Culinarios

    ResponderEliminar
  5. ¡Ay, Lola, Lolita, Lola! Qué pedazo de idea me acabas de dar, estoy a punto de salir, esta tarde, a comprar, para proveer despensa para Navidad, y esto de los hojaldres salados, no lo había anotado, y mira por donde, es cierto que como ás en la manga, nos saca de más de un apuro, y a mi personalmente, ya sabes que me va eso cantidad, por lo que ya voy maquinando, para hacer también una en versión vegetariana, que ya sabes que en mi casa, hay de todo, como en la viña del señor, jajaja…
    Besos y feliz finde.

    ResponderEliminar
  6. Con las empanadas la imaginación a la hora de utilizar ingredientes es el límite.
    En esta que nos presentas la sencillez y el buen gusto están presentes y el resultado no puede ser más que delicioso
    Besitos

    ResponderEliminar
  7. Hola Lola, me ha encantado tu versión de empanada, siempre que la había hecho preparaba yo la masa, es una gran idea la de hacerla con masa de hojaldre, menos trabajo y seguro que más liviana, la probaré, gracias, un beso

    ResponderEliminar
  8. Hola Lola, esta empanada y con masa de hojaldre me parece deliciosa.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Tienes razón, no es necesario hacer un gran gasto para comer bien y menuda empanada tan rica has hecho dan ganas de hincarle el diente y es que hace tiempo que no hago ninguna empanada, tendré que ponerle remedio que me gusta mucho.
    Besos y espero que tu estómago vaya mejorando.

    ResponderEliminar
  10. Gracias por la receta. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  11. Hola Lola!. Con este tipo de empanadas que creo nos gustan a todos y la imaginación con los rellenos puede volar, me parece perfecta y además sabrosa. Son ingredientes que solemos tener siempre en la despensa y es muy resultona.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  12. ¡¡Hola Lola!! Pues tienes razón, las latillas con pescado son también una buena fuente de vitaminas y minerales al igual que cuando comemos el pescado fresco, incluso también lleva la grasa saludable del aceite, aunque es verdad que le suma calorías, pero son igualmente ricos. Ya sea atún, sardinillas o caballa, es una forma estupenda de comer pescado. Y vamos, si va acompañado de hojaldre, con lo que me gusta, es para celebrar la comida de ese día. Me encantan las empanadas, y con atún y huevo es un éxito seguro. Besitos.

    ResponderEliminar
  13. Buenas noches Lola. Llevo un montón de días diciendo que tengo que hacer empanada y vas y me traes tú una de atún, con lo que me gusta y para remate con hojaldre, para que el pecado sea más ligero y digo pecado porque me la pones delante y no paro, que me tendrías que esconder la segunda, no fuera a ser que una me supiera a poco, jajaja...
    Bueno, exagero un poco, pero es que tu empanada me encanta, a lo mejor al final me animo y te la copio esta semana.
    Espero que te encuentres mejor. Un beso.

    ResponderEliminar
  14. Esta empanada no queda indiferente a nadie, en mi casa es éxito seguro.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  15. Lola, eso de poner imaginación en la cocina lo llevas demostrando desde años en tu blog, para muestra, un botón, nos traes una empanada estupenda que bien podemos cocinar en cualquier ocasión

    Abrazos

    ResponderEliminar
  16. Pues anda y que no, Lola.
    El hojaldre admite todo, así que te ha quedado unas empanadas riquísimas.
    Y para mí, todo lo que lleve atún, pa dentro jeje

    Besos ♥

    ResponderEliminar
  17. Hola Lola. Espero que te encuentres mejor de tus dolencias.
    Me gusta mucho el hojaldre y con el relleno que le has puesto estoy convencido de que esta empanada está de rechupete, tanto que me la guardo para hacerla porque hace tiempo que no preparo nada con hojaldre.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar