martes, 8 de abril de 2025

Berenjenas rellenas de verduras y bacalao

 Lo que me gusta una berenjena rellena como fácilmente podéis comprobar. Fue esta una receta de aprovechamiento para utilizar unos restos de verduras que tenía y ya puestos, añadí unos trocitos de bacalao por aquello de que estamos en cuaresma y pega. Buenísimas oye, nos las bebimos. La suma de verduras y pescado en una salsa cremosa aporta salud a un organismo que no es difícil cuidar a diario con lo que tenemos en la nevera y algo de tiempo. Sin salir de la blogosfera encontramos cantidad de propuestas para todos los gustos, elaboradas de forma sencilla con productos habituales. Y sí, quiero destacar este espacio, injustamente relegado a segundón, porque ofrece detalle y detenimiento en las cosas del comer, algo que por otro lado parece que está de moda pero de manera rápida. Hoy propongo hacer estas berenjenas tranquilamente , disfrutando del proceso, presentándolas atractivamente, como si de una comida de fiesta se tratara y veréis que bien os sientan.



Al ser una receta de aprovechamiento, se la envío a Marisa y su proyecto 1+/- 100, desperdicio 0, destinado a la concienciación del reciclaje, reducción de desperdicios, ahorro y defensa del medio ambiente.



Ingredientes:
-2 berenjenas
-1 puerro
-1 cebolla
-1/4 de pimiento rojo
-300 g de migas de bacalao desalado
-1 c/s de harina de maíz
-Queso rallado
-Aceite y sal



Preparación:
Lavamos, secamos y cortamos a lo largo las berenjenas. Les hacemos unos cortes cruzados a su carne, las ponemos en una fuente de microondas y asamos a máxima potencia ocho minutos. También se pueden hacer al horno. Quitamos la capa exterior del puerro, hacemos unos cortes en cruz en el tallo y lavamos bajo el chorro del grifo, es donde suele haber tierra. Picamos menudo. Hacemos lo mismo con la cebolla y el pimiento rojo. Comenzamos a sofreír las verduras en un poco de aceite. Sacamos las berenjenas y con una cuchara retiramos el interior, lo troceamos un poco y agregamos al sofrito. Sazonamos. Cuando empiece a estar todo tierno, añadimos las migas de bacalao, las volví a cortar más pequeñas, para que todos los ingredientes tuvieran más o menos el mismo tamaño. Una vez se haya evaporado el líquido del sofrito, incorporamos la harina de maíz desleída en medio vaso de agua, que puede ser de trigo perfectamente, mezclamos bien y apartamos. Rellenamos las pieles de berenjenas, cubrimos de queso rallado al gusto y gratinamos unos minutos.  



Compartir:

Posts Relacionados:

26 comentarios:

  1. Una maravilla de relleno. Y de paso aprovechamos restos de verdura que tenemos en la nevera, esos son los mejores platos. El relleno además de rico te ha quedado jugoso.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Lola, coincidimos plenamente, me encantan las berenjenas rellenas, dan tantas posibilidades... precisamente rellenas de bacalao me encantan, además, has aprovechado las verduras, así que genial, que no está la cosa para dejar nada. Se ven muy ricas

    Abrazos

    ResponderEliminar
  3. Buenos días, querida Lola. Siempre coincido contigo tanto en la forma de cocinar como en el tipo de ingredientes que utilizas y te gustan. Para mí la berenjena es de mis preferidas y rellenas, ni te digo. El bacalao es el rey de mi casa y hace tiempo que no lo uso. Me encanta tu receta y me has dado ganas de berenjena y bacalao.
    Gracias por estar de nuevo en el proyecto.
    Besos y feliz semana.

    ResponderEliminar
  4. I love the cod filling! They are light yet so flavourful.

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes, Lola: las berenjenas se prestan a que hagamos una razia en el frigorífico para arramblar con esos restos de comida que no van a ninguna parte, pero que hacen un relleno perfecto para dejar un plato de diez y, como bien dices, de fiesta. Me consta que las berenjenas rellenas de verduras están riquísimas e imagino que las tuyas son un. plato bienvenido por todos los amantes del bacalao.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Hola Lola, ya sabes que en casa nos gustan mucho las berenjenas rellenas.
    Pero con bacalao nunca las hice y me parecen de lo más ricas, tengo que probarlas pronto.
    Son perfectas para estos días de pascua.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Hola Lola. Me da la impresión de que por esos lares ya huele a Semana Santa con sus procesiones. Por aquí no hay esa suerte, solo tres y ya al finalizar.
    Pero para quitar esas penas nada mejor que tener delante unas berenjenas como las que nos propones y es que con ese relleno tan rico deben estar como para no dejar ni señal.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Lola. estas berenjenas me parecen un buenísima idea para comer en cualquier momento del año. Por aquí termina el verano y ya son las últimas berenjenas y que habrá que disfrutar.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. En casa las hemos tomado con carne, queso, más verduras....pero nunca con bacalao, así que será una opción perfecta para estos días de vigilia.
    Gracias por compartirlas, Lola.
    Besitos

    ResponderEliminar
  10. Hola Lola. Tus berenjenas se visten de fiesta y están para tocar palmas 😋la verdad que son tan agradecidas que con unos buenos ingredientes quedan de lujo,solo hay que ver las que nos traes 👌
    Besinos

    ResponderEliminar
  11. Gracias por la receta. Es una forma diferente de comer berenjena. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  12. Buenos días, Lola.
    Unas berenjenas rellenas, siempre alegran la mesa, aunque tú digas que son de aprovechamiento, nadie lo diría, pues una vez todo cocinado, ¿quien notaría que lo hiciste con cuatro cosas que pillaste al rescate?.
    Nunca las he probado con bacalao, y eso me da alas para volar, ya conoces mi desmesurada cabecita pensante, jajajaja…
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Buenos dias , Viendo lo rica que está tu receta me pregunto como no se me había ocurrido antes a mi rellenarla con bacalao, y es que me gusta muchisimo. Has hecho un plato exquisito, completo y elaborado. De 10. Besos

    ResponderEliminar
  14. Hola Lola! vaya recetón! todo lo que lleve bacalao, en casa nos encanta😄La combinación de verduras y la cama de berenjenas me parece brutal además has echado mano del horno microondas, con lo cual reduces el tiempo de elaboración🙌Tomo buena nota de tu receta porque la voy a probar.
    Que acabes de pasar una bonita semana. Achuchón. Sil

    ResponderEliminar
  15. ¡¡Hola Lola!! Pues te han quedado una berenjenas de lo más apropiada para estas fechas, con bacalao incluido, el gran rey de las pascuas en cuanto a gastronomía se refiere. Tus berenjenas han quedado de lo más saludables y ricas. Y muchas veces, hay que perder un poquito de tiempo en la cocina para comer así de bien, pero vamos, creo que el tiempo empleado es mínimo, el disfrute de una buena receta siempre es mejor que el empleado cocinándola. Y es verdad, cada vez se cocina más rápido, y cuando tienes tiempo y apetece cocinar, el tiempo es lo de menos, pues no siempre tenemos que cocinar corriendo y el sólo hecho de trocear los alimentos y mezclarlos, es algo bonito y relajante. Y si además, sacas estas berenjenas rellenas recién gratinadas, con ese olor que tienen que desprender, se para el tiempo y te alegras de haberte puesto ese día el delantal. Besitos.

    ResponderEliminar
  16. Una buena idea la de rellenar con bacalao, en casa tengo que acomodar estas recetas al calabacín pues a mi marido las berenjenas como que no le gustan nada, pero probaré este relleno pues nos encanta el bacalao y deben estar buenísimas. Un beso

    ResponderEliminar
  17. Hola, Lola.
    Te han quedado unas berenjenas deliciosas. Nunca las he rellenado de bacalao, pero tienen que quedar muy ricas.
    Una receta hecha con amor y cariño para los tuyos, es el mejor regalo.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lola, sale mi comentario como anónimo, no sé por qué.
      Besos.
      Elvira

      Eliminar
  18. Tienen que estar de lujo con el bacalao, un abrazo

    ResponderEliminar
  19. Lola, muy ricas estas berenjenas, y además adecuadas para estros días.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. Hola Lola,
    Me parece un plato de lo más saludable y delicioso.
    Y como dices, ideal para estos días de Cuaresma.

    Besos ♥

    ResponderEliminar
  21. Nunca las he probado con relleno de bacalao, pero la idea me parece genial para cualquier día de estos de Semana Santa.
    Seguro que las haré más de una vez, el bacalao en mi familia gusta a casi todos, ya sabes que tengo a una vegetariana y no le pondré bacalao.
    Cariños.
    kasioles

    ResponderEliminar
  22. Egg plant and cod, fascinating! What a healthy recipe.

    ResponderEliminar
  23. Espectaculares, se ve tu buen hacer en la cocina, no hay nada como disfrutar haciendo esta maravilla, que es sana y rica, que más pedir.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  24. Otro plato al que me apunto sin pensármelo mucho, es muy de mi agrado, donde estén las verduras, allá voy yo y si le añades bacalao, ya es el sumun.
    Besiños guapa

    ResponderEliminar