Combatir el calor con ensaladas frescas es lo mejor que podemos hacer, por eso tengo un buen repertorio en el blog. La de hoy la hice con la otra mitad de coliflor utilizada en las albóndigas de pollo y coliflor, y la puse como guarnición, pero es un plato buenísimo por sí solo. Como curiosidad diré que se parece mucho a la de patatas en sabor, otra buena razón para consumirla al suprimir esos carbohidratos. Añadir ingredientes va en función de gustos, también de colores, no solo debe transmitir frescura, tiene que resultar atractiva a la vista, es el otro cincuenta por ciento de su éxito. Por último, si nos rodeamos de un buen ambiente y con la gente que queremos, rozaremos la gloria. Y todo ello a partir de una sencilla ensaladilla de coliflor.
Esta receta se la envío a Marisa para que la incluya en su proyecto de aprovechamiento 1+/- 100, desperdicio 0, relacionado con el reciclaje, reducción de desperdicios, ahorro y defensa del medio ambiente.
Ingredientes:
-1/2 coliflor
-2 huevos cocidos
-100 g de aceitunas negras
-1 lata de atún
-100 g de pimiento morrón (de lata)
-Sal
Mayonesa:
-1 huevo
-1 chorrito de zumo de limón
-Sal
-200 ml de aceite de oliva
Preparación:
Limpiamos la coliflor dejando solo los arbolitos, enjuagamos y la ponemos en una olla cubierta de agua con sal. La cocinamos al dente, unos quince minutos. Escurrimos y la colocamos en un cuenco amplio. Añadimos el atún sin el aceite, el pimiento morrón troceado, los huevos cocidos picados, las aceitunas y un poco de sal. Mezclamos.
Ahora ponemos en un vaso batidor el huevo, el zumo de limón, la sal y el aceite. Introducimos hasta el fondo del vaso la batidora, comenzamos a batir y cuando espese, subimos y bajamos la misma hasta que tenga consistencia
Cogemos unas cucharadas de mayonesa y las vamos mezclando con la ensalada hasta dejarla a nuestro gusto. Guardamos en la nevera tapada hasta la hora de servir.
Gracias, Lola, por tan sencilla y refrescante receta que viene muy bien para estas fechas de calor y las que han de venir que por lo que dicen los entendidos este año año las calores van a ser de padre y muy señor mio.
ResponderEliminarLo más parecido que hemos consumido las coliflores en casa han sido aliñadas, así que tomamos nota.
Un beso.
Hola, Lola.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu ensaladilla, sino light, al menos menos calórica por lo de no llevar patatas, todo lo que reste calorías, me viene perfecto.
Aunque nunca he hecho una ensaladilla de esta guisa, sí que suelo poner un poco de mayonesa, en la mesa, para añadir una cucharadita a algunos trocitos de coliflor, cuando la preparo en ensaladas, creo que es una de las salsas más polivalente, y si no avisamos de ella, pone un toque de alegría, que como bien dices, en buena compañía, es gloria bendita.
Besos
Me la apunto porque con estas temperaturas es lo que más se apetece.
ResponderEliminarUna forma original y diferente de prepararla.
Gracias por compartir
Besitos
Hola, Lola: ¡Qué buena idea cambiar las patatas por coliflor! Además, al acompañarla con los otros ingredientes y la mayonesa se camufla esta hortaliza, lo que me viene de perlas porque en casa no son muy "colifloreros" 😄. Sin embargo, a mí me encanta y ya tengo una posibilidad de ponérsela sin que me protesten 😄.
ResponderEliminarBesos.
Lola, para mí el verano es sinónimo de ensaladilla, así que bienvenidas sean en todas sus variaciones, para no cansarnos. Esta que tú nos traes me parece estupenda, ideal para combatir el calor y a la vez disfrutar comiendo
ResponderEliminarAbrazos
Tuna, eggs and olives...I love them all!
ResponderEliminarHola, Lola. Me gusta la coliflor y la cocinó mucho pero nunca se me ha ocurrido hacer una ensaladilla en la que sustituya a la patata. En casa me parece que no será facil ya que la ensaladilla es un básico y no aceptan modificaciones pero por probar no se pierde nada. Si no tengo éxito, toda para mí porque es ideal para el verano.
ResponderEliminarMe alegra tenerte de nuevo en el proyecto.
Gracias y besos.
Lola, como siempre tus recetas son ricas y simples.
ResponderEliminarComo sabrás hay muchos detractores de la coliflor por el olor desagradable que suelta al hervir. Pero... hay una solución y es: cocer la coliflor con la olla destapada. Parece mentira pero es así!
Baesos
Ummmm pero w delicia
ResponderEliminarHola lola. Me parece una ensalada diferente y una buena manera para comer la coliflor aunque no puedo abusar mucho de ella. La verdad que nunca la he probado en ensalada y me gusta la idea.
ResponderEliminarBesinos
Gracias por la receta. te mando un beso.
ResponderEliminar¡¡Hola Lola!! Qué ensaladilla más buena y apetecible, de lo más completa y fresca, que es lo que apetece en estos momentos. En poco tiempo, nos has dado unas ideas con coliflor fantásticas.
ResponderEliminarBueno, Lola, yo me despido ya, te seguiré viendo por Instagram, que pases un feliz verano, nos vemos a la vuelta. Besitos.
Buenos días Lola, esta ensaladilla que has preparado me encanta para el verano, se ve muy rica. La idea de la coliflor me gusta mucho, ya que estoy acostumbrada a tomarla más en platos calientes, y así me parece una idea muy apetecible para el verano. Un beso.
ResponderEliminarEntra por todos los sentidos y este tipo de ensaladas me encantan
ResponderEliminarHola, Lola.
ResponderEliminarTe ha quedado una ensalada muy rica. Nunca he preparado ensalada de coliflor, pero después de ver la tuya, sin duda, voy a prepararla. ¡Qué idea tan buena la de sustituir la patata por coliflor!
Gracias por compartir.
Un beso.
Elvira
Mi piacciono molto le insalate, ottima!!!
ResponderEliminarHola , Lola. Las ensaladas frescas en verano son todo un acierto. Con una buena dosis de imaginación siempre se puede hacer una ensalada rica y vistosa, como esta que nos has preparado hoy. Luce de maravilla. Besos
ResponderEliminar