martes, 11 de noviembre de 2025

Ensalada Nizarda

 La ensalada nizarda, o niçoise, debe su nombre a su lugar de origen, la región de Niza en la Provenza francesa. Está compuesta por verduras crudas, algún encurtido, huevo duro, conservas como las anchoas o el atún, todo regado con aceite de oliva y aromatizado con albahaca fresca. A partir de aquí las versiones son abundantes. Yo he intentado ser fiel a la receta primitiva, después de documentarme un poco. No lleva lechuga, ni legumbres, ni ingredientes cocinados, a excepción del huevo duro y se presenta en plato llano para que todos sus componentes se vean y sea más fácil servirse. Para mí es un entrante perfecto, completo y variable en función de los productos frescos de temporada, por supuesto de calidad, que le otorguen el mejor sabor. No importa en la estación del año que nos encontremos, las ensaladas no deben faltar nunca en la mesa. Siempre lo digo. Que pesada soy.



Ingredientes:
No voy a poner cantidades porque depende del número de comensales y de que los productos nos gusten más o menos, aquí no hay normas, las medidas a gusto del consumidor.
-Tomates
-Alcachofas de lata o frescas
-Cebolleta  
-Aceitunas negras
-Pepino
-Huevo duro
-Anchoas
-Albahaca fresca
-Aceite, vinagre y sal



Preparación:
Muy fácil. Cocer los huevos diez minutos, refrescar y reservar. Después de lavar las verduras frescas, hay que trocearlas. El tomate se pone en rodajas en el fondo del plato, se puede restregar un ajo crudo antes, yo no lo hice. La cebolleta se corta en plumas, se pone encima, el pepino se pela (o no) y se hace rodajas, aceitunas, alcachofas en cuartos, anchoas enteras se colocan de forma armónica procurando que todos los ingredientes estén a la vista. Por último el huevo en cuartos coronando. Se cogen unas hojas de albahaca, se trocean pequeñitas, se ponen en un cuenco y se cubren de aceite y vinagre, mi proporción es de cinco cucharadas de aceite por tres de vinagre. Se sazona la ensalada y se riega con la mezcla.



Compartir:

22 comentarios:

  1. Para mí las ensaladas también son imprescindibles, Lola.
    Un plato completo y equilibrado que además podemos modificar a nuestro gusto y preferencias.
    Que pases un buen día.
    Besitos

    ResponderEliminar
  2. Hola Lola!. Para mi una ensalada perfecta, ya sabes que soy muy de ellas y como tu todo el año.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Además de sencilla esta ensalada es muy rica y completa, puede servirse incluso como plato único.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Buenos días, Lola: no te lo vas a creer, pero hace poco estuve buscando la ensalada nicoise con la idea de hacerla, como vi muchas variaciones sobre el mismo tema, me aburrí y lo dejé para otro día. Y ahora vienes tú y me la pones a tiro 😄 Me has ahorrado trabajo 😄 Además con una bonita y vistosa presentación. Me guardo la receta 😃
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. wow My mouth is watering! This looks so very good, Lola.

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes, Lola.
    Para nada eres pesada, me siento identificada contigo, poner una ensalada en la mesa, en casa es imprescindible, y aunque en invierno parece que apetecen menos, al menos en nuestro caso, no es así, porque es la mejor manera de comer todos esos ricos nutrientes que solo podemos ingerir con alimentos de origen vegetal, crudos.
    Hoy nos enseñas una ensalada clásica, que si bien en la red no sea muy popular, o mejor dicho ‘viral’ para hablar con propiedad, si que lo fue en su momento, cuando se incluía en la carta de los mejores restaurantes, por su elegancia y vistosidad, como la tuya, que luce superapetecible.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Adoro questa insalata, molto ben presentata la tua, coplimenti!!!

    ResponderEliminar
  8. Me apunto la receta para hacerla mañana lo más tardar. Yo también soy de ensalada diaria, variando tipos e ingredientes como es normal, esta tuya no la conocía. Ni siquiera de oídas. Un gran beso

    ResponderEliminar
  9. ¡¡Hola Lola!! Qué rica la ensalada y qué bonita que la has puesto, me ha encantado su presentación. Es una ensalada bastante completa, que yo la tomaría incluso sola para cenar, sin nada más. Las ensaladas son apetecibles siempre, sea la estación que sea, y si es así de rica y vistosa, pues que aún es más apetecible. Esta ensalada es un clásico, y los clásicos nunca deben perderse. Besitos.

    ResponderEliminar
  10. Hola Lola. Una ensalada abre el camino a una buena comida, eso siempre lo dice mi madre jejeje lo que pasa, es que yo me pongo morada y luego ya no me entra el siguiente plato 🤭 y eso mismo haría con esta que nos dejas.😉
    Bes

    ResponderEliminar
  11. Buenas noches, Lola. Conocía la ensalada y sé que hay muchas versiones, pero la tuya me encanta y es de lo más completa. Poner una ensalada en la mesa es lo mejor que podemos hacer para comer muy sano.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Para mí es una ensalada estupenda. Todo lo que lleva me gusta, y además con las alcachofas que ahora estamos en temporada y siempre acompañan también los platos. Me la guardo, me encanta como queda. Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Menuda ensalada más completa y sana que has preparado, Lola. Has incluido hasta alcachofas y todo. Yo las alcachofas las pongo en un guisado con patatas y carne, pero alcachofas no de bote, sino naturales para ir saboreando las hojas, me encanta, por cierto, hace mucho que no las pongo, y ahora sí apetece. Por lo demás, yo pongo ensalada todos los días, pero no tan completa como la tuya, hecho canónigos, tomate, atún, aceitunas, cebolla y pepinillos.

    Que estés pasando un feliz día.

    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Lola, una ensalada completa ideal para el verano que pronto tendremos. Los alcauciles recién aparecen en el mercado y será una buena forma de emplearlos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Hola Lola. Como bien dices las ensaladas en cualquier temporada están fabulosas. Apenas tienen complicación y los resultados saltan a la vista. Y el que no lo quiera ver es que está ciego, tu plato es una muestra de lo rico que tiene que estar.
    Una combinación sensacional y si lleva alcachofas ya ni te cuento. La boca se me ha hecho agua al verla.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Lola, otra ensalada variada colorida y deliciosa.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Hola Lola! La presentación de tu ensalada ya invita, luce muy colorida y fresca se ve muy elegante, una comida ideal para la cena, completa pero nada pesada, como bien lo dices, para todo el año. Casualmente el domingo pasado hice una versión, sí le puse lechuga, unas vainitas cocidas y pimentón asado, con caballa, con las aceitunas y huevo cocido que son señas de esta receta, rica rica como la tuya. Besos y buen fin de semana!

    ResponderEliminar
  18. I love a nicoise! And I love how you've arranged yours!

    ResponderEliminar
  19. ¡Hola, Lola! Hay dos cosas que no dejo de consumir durante todo el año: helados y ensaladas.
    Tu ensalada se ve muy apetecible. Has sido fiel a su origen, y eso es muy importante, porque a veces se ven transformaciones que asustan.
    Feliz domingo. Bstes.

    ResponderEliminar
  20. ¡Ay Lola!, has publicado mi plato preferido de verano, en casa le llamamos "ensalada de verano", el único ingrediente que no le ponía era las anchoas que ahora añadiré, tampoco, como tu utilizo el ajo, y es que crudo no nos gusta. Te ha quedado una presentación estupenda. Un beso grande

    ResponderEliminar
  21. Las ensaladas me chiflan y esta tiene todos los ingredientes para tocar el cielo, un beset Lola

    ResponderEliminar
  22. Hola mi Lola, sabes no conocía esta ensalada y me ha encantado, tambien me encanta todo lo que lleva.
    Esta cae seguro en casa.
    Besos y feliz semana

    ResponderEliminar