"Que llueva, que llueva,..." Ahora no nos quejaremos, después de cuanto lo hemos deseado. Además, no solo está el beneficio de recuperación de pantanos, también el poder hacer estos platos calentitos de cuchara. Este guiso no difiere mucho de este otro, solo lo he adaptado a las necesidades nutricionales del momento, lo que tampoco presenta un mayor problema porque así variamos el menú sin esfuerzo. No deja de ser un potaje de cuaresma humilde y rápido de hacer gracias a los tarros de legumbres cocidas que agilizan la elaboración de comidas lentas. Sin querer queriendo nos encontramos un plato vegetariano muy sano, que nos va a arreglar el día. La cocina de pobres, que tanto me gusta y predico en este espacio, es digna de estrella gastronómica, si alguien me dice lo contrario le cierro la boca con una buena cucharada de este guisote rico.
Ingredientes:
-1 cebolla
-2 dientes de ajo
-2 zanahorias
-2 tomates pera
-1 hoja de laurel
-100 g de espinacas
-100 g de arroz
-210 g de alubias blancas cocidas
-Aceite y sal
-750 ml de agua o caldo de verduras
Preparación:
Pelamos y picamos la cebolla y los ajos, comenzamos a sofreirlos en un fondo de aceite de oliva. Pelamos las zanahorias y las cortamos en taquitos, añadimos al sofrito. Rallamos los tomates, desechando la piel, incorporamos también. Ponemos la hoja de laurel, vertemos el agua o caldo, llevamos a ebullición, bajamos el fuego al mínimo y dejamos hervir unos diez minutos. Agregamos las espinacas limpias y troceadas y el arroz. Sazonamos. Cocinaremos unos quince minutos. Enjuagamos las alubias sobre un colador, colocamos en el guiso, dejamos unos cinco minutos más al fuego, comprobamos de sal y ya estará listo para degustar. Se debe comer enseguida o el arroz absorberá el caldo.
No te voy a contradecir porque estos platos de pobres son muy ricos y nutritivos. Viva el cuchareo y si llueve hasta nos alegramos doblemente, por tener este plato en la mesa y porque al fin se van llenando los pantanos.
ResponderEliminarBesos.
Buenos días, Lola.
ResponderEliminarNo seré yo, quien te contradiga, y más cuando “la lluvia en Sevilla, es una pura maravilla” en cualquier época del año, así que por mi, ¡ojalá! Que lloviera, hasta que las ranas crien pelo, jajaja…
Tu guiso es perfecto, es sano, es rico, y se hace en menos de media hora, no se puede pedir más, para comer bien quedando satisfechos.
Yo no suelo utilizar legumbres en conserva, pero en las ocasiones que las compro, reconozco que son un salvavidas para esos días en los que no tengo tiempo de cocinar nada complicado, además de tener un montón de ventajas, ya que suelen venir en su punto ideal de cocción y sin pieles ni cascarillas, que tanto afean el plato, y si suele pasar a veces con las legumbres secas.
Lola, lo bien que sienta un cuchareo como este un día de lluvia y frío, en los que apetece algo calentito y rico. Desde luego has acompañado estupendamente las alubias, creando un plato que invita a meter la cuchara
ResponderEliminarAbrazos
That surely looks very comfy and moreish!
ResponderEliminarHola, Lola.
ResponderEliminarTe ha quedado un potaje muy rico, además de elaboración rapidísima ,al no tener que cocinar las legumbres
Gracias por compartir.
Un beso
Un rico plato de cuchara para entonar el cuerpo en los dias más grises.
ResponderEliminarEstupendo también para los dias de vigilia
Besitos
Gracias por la receta. Te mando un beso.
ResponderEliminarBuenos días, Lola: se califica injustamente de "pobres" a los platos que no llevan carnes, pero tu guiso es rico en vitaminas minerales, hidratos de carbono y hasta proteínas, resultando de lo más saludable y, como ya se ha resaltado, perfecto para estos días lluviosos.
ResponderEliminarEn líneas generales me gusta la lluvia en su justa medida, pero las lluvias tan intensas que estamos teniendo perjudican y mucho a los agricultores al destruir los cultivos incipientes y al no poder sembrar los nuevos por estar anegados los terrenos. La contrapartida es que los embalses están llenos lo que debería alejar el espectro de las restricciones y un abaratamiento de la factura de la luz, aunque esto último lo pongo más en duda 🤷🏻♀️
Besos.
Woww pero w delicia
ResponderEliminar¡¡Hola Lola!! Pues yo también encuentro esta cocina de pobres espectacular, de hecho, no la veo para nada de pobres, la veo tan rica, que tendría que ser, precisamente, de ricos. Por suerte, es apta para todos los bolsillos y más saludable no puede ser. Además, como el arroz no es un cereal completo, no hay nada como añadirle legumbres para que sea un plato lleno de aminoácidos buenísimos para nuestro organismo. Y tu plato viene cargado por completo de vitaminas, gracias a las verduras y de aminoácidos. Así que un hurra por tu guiso de alubias con arroz, que además, bien calentito, nos va a reconfortar muchísimo, pues por lo menos por aquí, aún hace fresquito y apetece meter la cuchara. Besitos.
ResponderEliminarNos traes un plato rico y socorrido para los últimos coletazos del frío. Estos platos están llenos de sabiduría, como añadir arroz para complementarlos. Besos
ResponderEliminarHola Lola. Un guiso siempre es bien recibido y por aquí como el calor no suele ser nunca agobiante....yo no le hago feos ni en pleno agosto 🤭
ResponderEliminarBesinos
Pues buenísimo Lola. Soy de guisos y con este tiempo siempre apetecen cosas calentitas, platos tradicionales, de cuchara.
ResponderEliminarMe has recordado que tengo en la despensa un par de tarros de legumbres, quizás improvise la comida de hoy.
Delicioso.
Nunca llueve a gusto de todos pero a mí me encantan estos días (siempre que lo haga sin dañar, claro). Necesitábamos que se limpiara el ambiente y vaya que lo ha hecho.
Feliz jornada. Achuchón. Sil
Hola Lola,
ResponderEliminarvegetariano, saludable e ideal para la cuaresma.
Desde luego que toda esa lluvia era necesaria.
Ahora a disfrutar del agua y del sol que ya está de nuevo aquí ;)
Besos ♥
Hola Lola. Ya se sabe que nunca llueve a gusto de todos, especialmente cuando se está en fiestas. Por aquí ya hemos tenido bastante agua, ahora que se desplace a otros lugares y así el reparto es equitativo 😂😂.
ResponderEliminarTodo lo que sea plato de cuchara me encanta y este que nos propones es uno de ellos y además con unos ingredientes de lo mejor. Ni que decir tiene que me ha encantado por su sencillez y por su rico sabor.
Un abrazo.
Estos platos sencillos siempre están deliciosos.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Lola. este tipo de potajes o guisos son ideales en cualquier estación del año. La combinación de la legumbre con un cereal como el arroz hace que el plato sea de lo más completo desde el punto de vista nutricional . Ambos ingredientes se complementan para que la proteína de las legumbres sea lo más nutritiva posible. Te ha quedado un plato riquisimo y con un alto nivel nutricional. Besos.
ResponderEliminarHola, Lola. Solo tengo alubias o garbanzos en conserva para emergencias y van de lo más bien. Últimamente, mi marido está cocinando alubias y yo, que no tenía mucha costumbre de comerlas guisadas, las estoy disfrutando.
ResponderEliminarTu plato estos días que ha llovido es estupendo y además, me parece diferente y bien sano. Siempre tu cocina nos anima a comer sano y saludable.
Besos y feliz domingo.
¡Hola, Lola! Excelente plato de legumbre sin grasa animal. Son tantos los productos que la llevan, al igual que el azúcar, que debemos apostar por platos saludables como este.
ResponderEliminarFeliz semana. Bstes.
Hola, Lola.
ResponderEliminarTe ha quedado un potaje muy rico.
Me encantan los platos de cuchara, y todavía que no ha llegado el calor, podemos disfrutar de ellos.
Un beso y feliz domingo.