martes, 7 de enero de 2025

Guiso de patatas con rebozuelos

 ¿A que apetece después de las fiestas? Y eso que no he sido yo la que más ha comido estos días por el miedo que le tengo a las consecuencias estomacales que de ello se pudieran derivar, pero sí he sido la encargada de cocinar, y mucho, por eso simplificar el asunto culinario también merece una entrada, la primera que subo este año al blog. Muy bueno, elaborado a la manera de mis guisos, sencillo y calentito para entonar el cuerpo en días húmedos, ahora son los que nos frecuentan, y que duren, el agua es necesaria. Con unos rebozuelos que compré a precio de oro, todo hay que decirlo, salió este caldito sabroso y divino que todos agradecimos, éramos solo tres, pero que bien nos sentó. Con él comienzo año bloguero, que no decaiga, aunque algunas disminuiremos la actividad a una sola receta a la semana, pero aquí estaré publicando y aprendiendo cada día de todos los que también lo hagáis.



Para esta receta aproveché un resto de cava y caldo vegetal de otra preparación, por eso se la envío a Marisa para su proyecto de aprovechamiento 1+/- 100, desperdicio 0, destinado a concienciar sobre la reducción de desperdicios, ahorro, reciclaje y defensa del medio ambiente.



Ingredientes:
-300 g de rebozuelos
-3 patatas
-1 cebolla
-3 dientes de ajo
-1 hoja de laurel
-1 tomate
-1 vasito de cava
-Caldo vegetal
-Azafrán en polvo
-Aceite y sal



Preparación:
Limpiar los rebozuelos con una brocha la tierra que tengan. Reservar.
Pelar y picar la cebolla y los ajos, comenzar a sofreirlos en un fondo de aceite. Rallar el tomate desechando la piel, añadir al sofrito con la hoja de laurel. Verter el cava y dejar evaporar el alcohol. Incorporar los rebozuelos y las patatas peladas, lavadas y chascadas. Cubrir con el caldo vegetal, añadí un poco de agua también porque no tenía suficiente. Sazonar, poner el azafrán y cocinar hasta que las patatas estén tiernas. Servir con una buena ensalada y ¡buen provecho!



Compartir:

11 comentarios:

  1. Buenos días, Lola: ¡Feliz Año 2025 para ti y los tuyos! Y que te traiga salud. De lo demás, ya te encargarás tú 😀
    Ese plato, aparentemente sencillo, es todo un lujo, me consta lo ricas que están unas patatas con setas y esos rebozuelos, a precio de Congo, le habrán dado un sabor espectacular. Tú sigue con tus platos reconfortantes que, con las temperaturas que vienen, los vamos a necesitar.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Happy New Year Lola! This looks simple and delightful. Chanterelles are my favourite.

    ResponderEliminar
  3. Que bien sientan estos guisos de cuchara, Lola, sobre todo después de los excesos de las Fiestas.
    Y además sirven también para ir gastando restillos.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Que maravilla con los rebozuelos que le dan ese sabor, un guiso de 10. Besos

    ResponderEliminar
  5. Buenas noches, querida Lola. Feliz Año Nuevo y feliz entrada bloguera porque al fin y al cabo, las llevamos pegaditas a nuestro día a día. Me alegra que seas la segunda en compartir receta en el proyecto de este enero junto con Cristina y ahora, Silvia. Me siento así acompañada ya que estas Navidades he seguido cocinando de aprovechamiento.
    Me encantan los guisos con patatas y si le añades rebozuelos, no puedo ni pensar lo bueno que estará. Ese toque de cava me hace recordar que en casa somos abstemios hasta el punto de olvidar comprar una botella o botellines pequeños. Le dará un punto muy agradable al paladar. Apetece ahora que hace frío y me das ganas de preparar un guiso con patatas, hace tiempo que no lo preparo y tengo varios en el blog.
    Muchas gracias y besos.

    ResponderEliminar
  6. Gracias por la receta se ve muy rico. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  7. ¡Feliz año nuevo, Lola! Espero que hayas disfrutado mucho las fiestas, aunque ya veo, por lo que nos cuentas, que con moderación a la hora de comer, tampoco creas que me ha pasado mucho, en Navidad también hay que cuidarse...

    Ahora apetece mucho este tipo de guisos calentitos y reconfortantes, merece la pena haber pagado a precio de oro y ahora disfrutar con cada cucharada

    Abrazos

    ResponderEliminar
  8. ¡¡Hola Lola!! ¡¡Feliz Año Nuevo!!
    Qué plato de cuchara tan rico nos traes, aunque te hayan costado los rebozuelos caros, pero es que es imposible encontrarlos baratos, cuando uno se lo come y lo disfruta, merece la pena. El resto de los ingredientes, además, son bastante económicos, y más cuando se aprovechan ingredientes, como el cava, que si no, al final hubiera terminado en la basura y mejor así, darle una nueva vida con un guiso exquisito.
    Y bueno, aunque reduzcas entradas, cada uno tiene que ir a su ritmo, yo publico una desde siempre, pues el tiempo no da para más, lo importante es que seguirás aquí compartiendo tus estupendas recetas. Besitos.

    ResponderEliminar
  9. Buenos días, Lola.
    El comienzo del año, para mi, es bastante complicado y mira que día es y casi ni me he dado cuenta de los que han pasado, el tiempo vuela que da gusto.
    Tu plato, para mí sería perfecto, adoro los guisos de papas, y con poco que le pongas, sientan de maravilla, y más si son setas de categoría, como las que tú has puesto.
    Por lo de bloguear una vez a la semana, no te preocupes, yo llevo haciéndolo más de diez años, y aún me falta tiempo para llegar a punto, jajaja…, así que hazlo como te apetezca, que aquí estaremos pendientes.
    Besos y feliz año.

    ResponderEliminar
  10. Hola Lola, pues me parece un guiso ideal, para después de fiestas. Un plato de cuchara que apetece mucho con estos días de fresquito, y que sienta de maravilla. Te ha quedado muy bueno, solo hay que verlo. Besos.

    ResponderEliminar