Cuando tengo un resto de pollo, suelo hacer croquetas porque en casa son las que más gustan, pero últimamente no paro de hacer experimentos en la cocina debido al cambio alimenticio que mi estómago requiere. Compré unos pimientos rojos de asar para rellenar con la masa, no es la primera vez que los hago ( aquí, aquí o aquí) más nunca con esta farsa, la carne dulzona de la hortaliza sabe exquisita junto a la mezcla de pollo. No he querido cubrirlos con bechamel por no hacerlos pesados y porque el caldito que sueltan está muy rico con el conjunto, si bien no es descartable tampoco en alguna ocasión. Se pueden hacer igualmente con calabacín o puerros, depende del sabor que se busque o el colorido que os apetezca presentar, con estos pimientos la vista se alegra y el paladar también. Y lo mejor de la vida es darnos estas satisfacciones.
Al aprovechar un resto de pollo, esta receta sirve para incorporarla al proyecto de Marisa, 1+/- 100, desperdicio 0, relacionado con el reciclaje, reducción de desperdicios, ahorro y defensa del medio ambiente.
Ingredientes:
-150 g de pollo cocido o asado
-1 cebolla
-2 c/s de harina de maíz
-250 ml de leche
-4 pimientos rojos de asar
-Aceite y sal
Preparación:
Lavar los pimientos, colocarlos en una fuente de horno, cubrirlos con un hilito de aceite y asarlos a 200 grados unos 45 minutos (depende tamaño) dándoles la vuelta a mitad de cocción.
Preparamos el relleno. Troceamos la carne menuda y la cebolla también. Comenzamos a sofreír la cebolla en un poco de aceite. Cuando esté transparente añadimos la carne sazonada. Damos unas vueltas y agregamos la harina de maíz, rehogamos y vamos añadiendo la leche poco a poco al tiempo que ligamos la masa. Apartamos y reservamos, si no queremos que haga costra, la cubrimos con film.
Sacamos los pimientos del horno, metemos en una bolsa o recipiente tapado para que suden y se pelen mejor. Una vez pelados, se hacen tiras del tamaño que queramos, suelen quedar de distinto ancho porque se rompen por partes que están más tiernos, pero se adapta el relleno y se colocan en una fuente acomodándolos según su forma.
Y listos para degustar.
Colorido no le falta y sabor tampoco, unos rollitos muy ricos y así sin bechamel me parecen más ligeros porque como dices el juguillo que sueltan ya les aporta sabor y jugosidad.
ResponderEliminarBesos.
¡Madre del amor hermoso! Buenos días, Lola.
ResponderEliminarHoy nos regalas la vista y el paladar, con un plato de los que solo por ese precioso color de los pimientos asados, ya apetece probarlo.
Yo también suelo cocinar pimientos rellenos, pero nunca de este modo, con los pimientos asados previamente, y te tomo prestada la idea, porque me parece que debe ser una delicia, y además esa farsa, a modo de masa de croquetas, que también debe estar de auténtica locura, una maravilla que no pienso perderme por nada del mundo, me ha encantado tu receta de hoy, bueno, siempre me gusta lo que compartes, pero hoy me das ideas, muy buenas ideas, jajaja….
Besos y feliz día, por aquí lloviendo.
I love stuffed peppers and this is a great recipe to use up the leftover. No waste, no want.
ResponderEliminarHola Lola. Suelo preparar pimientos rellenos, pero de otra manera ya que los relleno enteros. De hecho me ha llamado la atención al leer que solo utilizaras cuatro para asar cuando en la fuente aparecían mas. Al seguir leyendo comprendí el motivo.
ResponderEliminarPara el relleno suelo emplear harina normal y veo que has utilizado harina de maíz, supongo que será maicena no? Lo tendré en cuenta para otra ocasión porque creo que debe resultar mas fina.
De lo que estoy seguro es de que tienen que estar muy ricos.
Un abrazo.
Que poco cuesta darnos una alegría culinaria como esta y comer rico y sano.
ResponderEliminarGracias por compartir tu receta.
Besitos
Buenas noches Lola, se ven buenísimos. No los he probado nunca con un relleno de pollo, y me parece riquísimo, solo hay que ver tus imágenes, que son de lo más apetecibles. Seguro que están riquísimos. Un beso.
ResponderEliminarThey look appetising, it's colorful.
ResponderEliminar¡¡Hola Lola!! Los pimientos rojos por sí solos al horno ya están riquísimos, y si además, le pones ese relleno tan rico de pollo, ya es espectacular. El relleno solo también está muy rico, es como una croqueta, pero mucho más ligero en su conjunto. Lo encuentro una idea maravillosa, para hacerte la ola en casa cada vez que hagas esta receta. Muchísimas gracias por la idea, como siempre. Besitos.
ResponderEliminarGracias por la receta. Te mando un beso.
ResponderEliminarAntes de nada quiero felicitarte por haber logrado asar unos pimientos y conseguir que te quedasen tan enteros.
ResponderEliminarLa farsa que has hecho más saludable no puede ser, en fin, que has logrado un plato muy vistoso y tiene que estar para repetir.
Cariños y buen fin de semana.
Kasioles
Hola Lola que ricos pimientos, con ese relleno cualquier verdura queda de lujo, nena ha sido verlos y pensar en que me comería unos cuantos con mucho gusto jajaja, me encantan.
ResponderEliminarBesos
Buenas noches, querida Lola. Llego tarde, pero a tiempo de decirte que no pondría bechamel aunque solo fuera por no perder el rojo tan bonito que emanan las fotos. Con lo que me gustan los pimientos, no dudes de que me comería una buena ración. Me encanta tener también esta receta en el proyecto. Mil gracias. Besos.
ResponderEliminarLola, me quedo con tu frase "Y lo mejor de la vida es darnos estas satisfacciones" y me quedo con tu receta, por supuesto, porque estos Rollitos de pimientos rellenos de pollo tienen que estar buenísimos, para disfrutar comiendo rico, que de eso se trata
ResponderEliminarAbrazos y buen fin de semana
Hola Lola, guapa! Pues es una forma curiosa de aprovechar algún resto de pollo o cualquier otra carne, incluso estoy pensando en pescado también.
ResponderEliminarTuviste una gran idea y como indicas, en otra ocasión si los cubres con bechamel pues ¡Súper! también.
Un fuerte achuchón y que disfrutes del finde. Sil
Hola Lola! Tremendos estos rollitos, con o sin bechamel están muy buenos, aunque yo los disfrutaría mucho tal cual lo has presentado, como dices, para no hacer el plato tan pesado, excelente idea para ir bajando calorías después de las comelonas de fin de año. Besos!
ResponderEliminarUn buen relleno, lo probaré porque me encantan los pimientos y sobre todo el reciclaje.
ResponderEliminarBesos. Lola
¡Hola, Lola! Soy una enamorada del pimiento rojo, así que esta propuesta tal como está, sin bechamel, me parece fantástica.
ResponderEliminarCon cierta frecuencia se piensa, que con más ingredientes, mayor sabor en el resultado final del plato, para nada, ya que la mayoría de las veces se produce el efecto contrario, bloqueándose el sabor de sus componentes.
Feliz semana. Bstes.
¿Qué tal Lola?, nos dejas un buenísima receta que te voy a copiar. Más o menos cada quince días compro un pollo rustido con patatas, mi marido y yo sólo comemos la mitad y con el resto hago croquetas, que por cierto son muy aplaudidas por mis nietos, pero me quedo con tu idea y la voy a poner en práctica, se ve un plato delicioso. Un beso
ResponderEliminar